La prohibición que han hecho en una playa de Asturias que ha dado la vuelta al mundo: con un cartel agresivo

Este fenómeno ha sorprendido a un gran número de usuarios, generando un debate en redes sociales

Alamy Stock Photo

Paseo marítimo de Santa Marina (Asturias)

Lucía Blázquez

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Agosto es uno de los meses de mayor afluencia turística en las playas españolas, ya que coincide con el final de curso de los más pequeños con un clima bastante cálido propio del verano, ideal para disfrutar del sol, del mar, e incluso de nuestras mascotas. Sin embargo, no es extraño encontrar señales que prohíben la entrada a los perros en determinadas playas del país, lo que ha levantado protestas entre los dueños de estos animales.

la ingeniosa respuesta ante esta inconformidad

En principio, no hay una normativa en concreto que prohíba el acceso de estos animales, aunque sí que es cierto que la Ley de Costas decreta que los Ayuntamientos son los que deben encargarse de "mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño, de colocar carteles informativos con las características, infraestructuras y medidas de seguridad".

No obstante, en la Playa de La Griega en Colunga, en Asturias, llevan prohibiendo su entrada desde el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de septiembre. Ante esta situación, las autoridades han optado por una estrategia bastante inusual, añadiendo un mensaje extra a aquellos que, aparte de desobedecer la norma, rompen la señalización.

Alamy Stock Photo

Playa de La Griega (Asturias)

el "famoso" mensaje viral

En el cartel principal aparece una señal circular de color rojo junto la silueta negra de un perro y una línea en diagonal, indicando su prohibición. Justo debajo está la advertencia demoledora: “Aunque rompas el cartel, la prohibición sigue”. 

Álvaro Palazón / El Huffpost

El cartel visto en la playa 

Aunque sí que es cierto que el debate sobre la presencia de estos animales en las playas siempre sale a relucir cada verano, en la red social X, antiguo Twitter, hay diversidad de opiniones: desde que “es algo antihigiénico” hasta aquellos les parece de lo más normal. Este hecho ha provocado su difusión de forma masiva y se ha convertido en un fenómeno viral.

Temas relacionados