Así será la iluminación navideña de Gijón: una apuesta récord y novedades en las decoraciones de lugares emblemáticos de la ciudad
Con más de cinco millones de puntos de luz rojas, blancas y doradas, la decoración se extenderá a 265 ubicaciones, incluidas 26 zonas rurales, y el nuevo espacio de paseo en los antiguos astilleros de El Natahoyo
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Navidad de este 2025 vestirá Gijón con una de sus puestas en escena más ambiciosas hasta la fecha. El alumbrado navideño se extenderá por 265 ubicaciones, lo que incluye 26 zonas rurales y 29 nuevos puntos que se incorporan este año. En total, la ciudad quedará envuelta en una constelación de 5,36 millones de puntos de luz que prometen crear una atmósfera única durante las fiestas.
Tradición y modernidad en cifras
El despliegue combina tradición y modernidad a través de 760 arcos, 211 elementos 3D y 141 decoraciones singulares en techos y fachadas, que se encenderán el viernes, 28 de noviembre, a las 18:30 horas.
A ello se suman 300 motivos decorativos y un conjunto de 660 árboles iluminados que aportarán volumen. El objetivo es ofrecer "una iluminación amplia, cálida y envolvente, capaz de transformar Gijón en un paseo festivo", donde los colores protagonistas serán el rojo, el blanco y el dorado.
Será una iluminación amplia, cálida y envolvente, capaz de transformar Jicón en un paseo festivo"
Concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales de Gijón
Novedades en los puntos clave de la ciudad
Entre las principales novedades, la Plaza Mayor lucirá aros en sus fachadas y una nueva iluminación en la base del árbol, además de más elementos suspendidos. En la zona del Náutico, se instalarán figuras de los tres Reyes Magos de 8 metros de altura debajo de la popular 'Estrellona'.
Recreación de la iluminación navideña de Gijón en el Náutico
El Muro de San Lorenzo es otra de las grandes apuestas, con faldones iluminados y guirnaldas a modo de techo desde La Escalerona hasta el Puente del Piles. La Plaza de Europa reforzará su alumbrado con bolas suspendidas, mientras que el Teatro Jovellanos estrenará decoración en su fachada y la calle Corrida mantendrá su techo de estrellas.
Por su parte, la plaza de la República contará con un elemento 3D de grandes dimensiones y el Parchís conservará la decoración del año pasado -un gran lazo envolverá el Antiguo Instituto-, con algunos retoques. Además, la iluminación de Naval Azul será específica, aunque su instalación se retrasará hasta el 15 de diciembre por obras, lo que se ha calificado como "una sorpresa más".
Recreación de la iluminación navideña de Gijón en el Muro de San Lorenzo
La magia de la Navidad se extiende al campo
Toda esta puesta en escena ha sido pensada para "realzar el carácter urbano y también llevar la magia de la Navidad hasta los rincones rurales", ha dicho el concejal de Infraestructuras, Gilberto Villoria. Por ello, cada una de las 26 parroquias rurales contará con un arco con un diseño específico, buscando integrar a todo el concejo en el ambiente festivo.
La puesta en escena está pensada para realzar el carácter urbano y llevar la magia de la Navidad hasta los rincones rurales"
Concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales
La decoración de este año se inspira en los tonos elegantes del año pasado, pero complementando y ampliando el despliegue con las novedades presentadas. Se busca así consolidar un estilo propio para la Navidad gijonesa, combinando puntos de luz y estructuras que generen un entorno acogedor y visualmente atractivo.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.