Así operan las ladronas de los autobuses de Gijón: tres mujeres detenidas por hurtos en las líneas de mayor afluencia

Una investigación policial ha destapado un grupo criminal itinerante que actuaba en las líneas con más afluencia para sustraer las carteras a mujeres de avanzada edad

COPE Gijón

Varios viajeros se suben a un autobús urbano de Gijón

Pedro Rivero

Asturias - Publicado el

1 min lectura

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención, en Gijón, de tres mujeres como miembros de un grupo criminal con 64 delitos de hurto y 19 de estafa a sus espaldas. La operación se ha precipitado a raíz del aumento de robos detectado en los autobuses urbanos de la ciudad durante el segundo y tercer trimestre de este año.

Un 'modus operandi' muy estudiado

Las pesquisas policiales han determinado que se trataba de un grupo criminal itinerante que regresaba a Gijón ,de manera recurrente, para cometer los robos. Se centraban principalmente en las líneas de autobuses y horarios de mayor afluencia, donde estudiaban a sus víctimas, preferentemente mujeres de mediana y avanzada edad.

Su forma de actuar era siempre la misma. Aprovechando aglomeraciones o las maniobras de entrada y salida, se situaban muy cerca de la víctima, llegaban a bloquear el paso, ofrecer el asiento o fingir querer ayudar para generar una distracción. En ocasiones, utilizaban una chaqueta o una bolsa a modo de pantalla para ocultar la sustracción de la cartera.

COPE Gijón

Cartel en uno de los nuevos buses eléctricos de Gijón

Uso inmediato de las tarjetas

Una vez conseguían la cartera, el primer objetivo era hacer un uso fraudulento de las tarjetas de crédito. Esta rapidez para utilizarlas en cajeros, comercios, supermercados, farmacias y joyerías demuestra, según la Policía, la planificación y el reparto de funciones dentro del grupo.

La investigación, que contó con las imágenes de la empresa de autobuses y la colaboración ciudadana, permitió la plena identificación de los autores. Las tres mujeres detenidas, a mediados de octubre, en Gijón; y otros dos hombres de 39 y 46 años, relacionados con el grupo, detenidos en Barcelona hace pocos días. La investigación continúa abierta y no se descartan más intervenciones.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.