El sufrimiento de Nerea, paciente de salud mental en Asturias: “Me ataban en el hospital durante más de diez horas cada día siendo menor de edad”
La joven ha denunciado su caso en el parlamento asturiano "para que no se vuelva a repetir"

Hospital San Agustín de Avilés
Oviedo - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Se llama Nerea Peláez. Tiene 20 años y ha contado en la Junta General del Principado el sufrimiento vivido durante sus ingresos en la unidad de Pediatría del Hospital Universitario San Agustín de Avilés cuando era menor de edad. La joven ha pedido públicamente que se abra una investigación y que “situaciones como la mía no se vuelvan a repetir”.
La joven ha explicado durante su intervención que fue ingresada en dos ocasiones, en 2021 y 2022, y que en ambos ingresos fue sometida a contenciones mecánicas durante más de diez horas diarias, pese a encontrarse “calmada y sin episodios de agresividad”. Ella ha atribuido que la ataran en la cama al hecho de que “no había nadie que se quedase conmigo y no puede considerarse algo normal ni aceptable”, ha denunciado ante el parlamento asturiano.

Nerea Peláez junto a su familia y la diputada Pilar Fernández Pardo (PP)
“ME ATABAN CUANDO SE IBAN MIS PADRES”
Nerea ha relatado que las contenciones eran aplicadas cada vez que sus padres abandonaban la habitación, incluso durante la noche. “Después de cenar me ataban hasta las nueve de la mañana del día siguiente y también cuando mis padres se iban a comer”, ha afirmado. La joven ha denunciado que durante los ingresos no le permitieron salir al pasillo, ni tuvo acceso a atención psicológica. “Lo único que hacían era darme pastillas”, ha lamentado.
La joven también ha relatado un episodio de crisis de ansiedad ocurrido en mayo de 2022, cuando “ya no soportaba más las contenciones”, y que derivó en lesiones en el cuello y los brazos. “Ese día un médico decidió retirarlas y dispuso que me acompañara una trabajadora siempre que estuviera sola. Me pregunto por qué no se hizo antes”.
“lo hacían porque no había personal”
La chica ha repetido en varias ocasiones que el plan de contingencia que estaba vigente en el hospital contemplaba el acompañamiento continuo a menores de edad en lugar de las contenciones, pero que ese protocolo “no se cumplió” en su caso. Su madre llegó a dirigirse al Comité de Ética Asistencial del Área III, aunque nunca recibió respuesta al informe solicitado.

Diputados en la Junta General del Principado
“Nos contenían como sustituto de los recursos humanos y materiales que faltan. Si un hospital público necesita atar a una menor durante horas simplemente porque no hay personal, entonces el problema es el sistema”, ha afirmado con firmeza al tiempo que ha pedido que su testimonio “no se quede en un acta guardada en un cajón”.
LA VERSIÓN DE LA CONSEJERA DE SALUD
Antes de la comparecencia de la joven pasó por la misma comisión parlamentaria la consejera de Salud del Gobierno asturiano, Concepción Saavedra, que explicó que no le constaba mala praxis en el Hospital San Agustín de Avilés. “Esas decisiones se han tomado siempre bajo criterios clínicos, la seguridad del paciente, la supervisión de los facultativos y conforme a los protocolos existentes”.