La muralla de Avilés encara su nueva fase: el tramo oculto de la calle Las Alas
Tras la recuperación del tramo que ya luce en el Parque del Muelle, los trabajos posteriores se centrarán en un tramo interior de más de 50 metros que conserva incluso parte del paso de ronda medieval
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
La restauración de la muralla de Avilés ya da frutos, con todo el tramo que ya luce en el entorno del Parque del Muelle. Pronto los trabajos entrarán en una nueva etapa, con la futura intervención en el solar de la calle Las Alas y la continuación de los trabajos en el tramo que ya está a la vista para descubrir la parte oculta bajo la acera. Así lo ha confirmado en COPE Avilés el arqueólogo Alejandro García Álvarez-Busto, que ha protagonizado la tercera conferencia del ciclo sobre esta restauración que ha organizado el RIDEA en Avilés en las últimas semanas y que se ha cerrado con un gran éxito de afluencia.
El ciclo de conferencias sobre la restauración de la muralla de Avilés concentró una gran afluencia de público
Desterrando un mito
El experto ha señalado que uno de los mayores logros ha sido "que se haya podido desterrar esa idea que era generalizada entre los avilesinos" de que la fortificación medieval había desaparecido. Los trabajos han confirmado que, aunque el arrasamiento fue intenso, se conservan los vestigios originales, con partes que alcanzan los 1.000 años de antigüedad.
Uno de los mayores logros es que se haya podido desterrar esa idea generalizada entre los avilesinos de que no existía la muralla"
Arqueólogo
Próximos pasos
El trabajo con la muralla de Avilés se podría decir que no ha hecho más que empezar. Porque ni mucho menos acaba en lo que ya se ve, ya que en ese mismo entorno todavía queda trabajo. Desde que era una mera cerca defensiva, la muralla fue evolucionando con el paso de los años hasta su derribo y hasta que el desarrollo urbano hacia la ría 'se la tragó'. Por eso Alejandro García habla casi de una "amalgama" en la que se encuentran "vestigios originales afectados por alteraciones". Incluso parte de la muralla está oculta "tapada por rellenos y por la actual acera. Habrá que prever cómo dejar a la vista esos tramos ocultos y adecuarlo todo de una manera más óptima".
Una imagen de la muralla en la que se distinguen varias capas
muralla por dentro... y más actuaciones
A unos metros de distancia, vendrá la siguiente fase, que todavía está en el horno y a la que le quedan por delante los trámites administrativos. Esa fase se desarrollará en el patio interior de la calle Las Alas, entre el muro que marca el límite de ese solar y las fachadas traseras de los edificios de la Calle del Muelle. En esos edificios se conserva parte de la muralla, pero en este caso, en su cara interna. Por lo que en el tramo del Parque del Muelle se podrá ver la visión 'extramuros' y en el tramo de Las Alas la visión 'intramuros'.
El solar en el que se abordará la segunda fase de restauración de la muralla de Avilés
Según el arqueólogo, en esa zona "se conserva un tramo importante de más de 50 metros de longitud, e incluso algún tramo del paso de ronda alto del adarve". Ese tramo se busca recuperar y la idea inicial del Ayuntamiento, a falta de concretarla y de avanzar en esa segunda fase, es la de construir en ese solar un aparcamiento subterráneo y medio centenar de viviendas.
Se conserva un tramo importante de más de 50 metros de longitud, e incluso algún tramo del paso de ronda alto del adarve"
Arqueólogo
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.