Dispositivo de búsqueda en Gozón: hallan en Verdicio el cuerpo sin vida del pescador caído al agua este domingo

El joven de 32 años es natural de Cangas del Narcea y se encontraba pescando en unas rocas en la vertiente occidental de Cabo Negro, cuando un golpe de mar le tiró al agua

Miembros del Servicio de Emergencias del Principado durante la búsqueda este domingo
00:00
COPE Avilés

Borja García

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

A primera hora de la mañana, nada más reanudarse las labores de búsqueda, apareció el cuerpo sin vida del pescador que cayó al agua este domingo en Cabo Negro, concretamente en la vertiente occidental que da hacia la ensenada de Xagó. La marea arrastró el cuerpo hasta la otra vertiente del Cabo, a la playa de Verdicio. En torno a las 08:30 ha sido cuando ha aparecido el cuerpo en ese arenal gozoniego y la Guardia Civil quedó encargada del levantamiento del cadáver. Desde primera hora ya se había desplegado una embarcación de Salvamento Marítimo y personal de Bomberos por tierra. El helicóptero todavía no había podido despegar debido a la intensa niebla con la que hemos amanecido en el litoral. También estaba en la zona el equipo de respuesta de emergencias psicosocial de Cruz Roja.

A la zona en la que el mar sorprendió al joven se accede al terminar una pista que recorre la zona alta del Cabo Negro, que suele ser frecuentada por paseantes o ciclistas debido a sus bellas vistas de la Ensenada de Xagó. Al finalizar esa pista parte un sendero que desciende el acantilado hacia las rocas, que cuenta incluso con una cuerda para descender y ascender con mayor facilidad. Es una zona relativamente frecuentada por pescadores de la zona. En bajamar las rocas quedan bastante despejadas e incluso se forman pozas. 

Una imagen de la Playa de Verdicio, en la que apareció el cuerpo sin vida del joven

Ayto Avilés

Una imagen de la Playa de Verdicio, en la que apareció el cuerpo sin vida del joven

"un golpe de mar"

A las 20:37 de este domingo había llegado la alerta al 112 de que un pescador había caído al mar "tras ser arrastrado por un golpe de mar". Pese al gran dispositivo que se montó en cuestión de minutos, la búsqueda no dejó resultados en las primeras horas tras el aviso antes de que cayera la noche. La niebla que invadió la costa asturiana durante la tarde del domingo dificultó la labor del helicóptero, que tuvo que regresar a la base a los pocos minutos. Y es que rápidamente tras recibir el aviso el Centro de Coordinación movilizó el helicóptero medicalizado y una embarcación de Salvamento Marítimo para peinar la zona por mar y aire. También se coordinó con Salvamento, aunque el servicio ya había finalizado a esa hora. Los bomberos de Avilés y de La Morgal también se movilizaron y también la Guardia Civil, con varias patrullas en la zona.

Un dispositivo que se había vuelto a activar este lunes con los primeros rayos del sol. A primera hora de la mañana se ha reanudado la búsqueda.

Una vista de la playa de Xagó, en la que este lunes se reanudan las labores de búsqueda del pescador desaparecido

Ayto Avilés

Una vista de la playa de Xagó, en la que este lunes se reanudan las labores de búsqueda del pescador desaparecido

PUESTO DE MANDO AVANZADO

En la zona estaba previsto instalar el Puesto de Mando Avanzado de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias. Desde ese punto se iba a coordinar el rastreo para el que se había movilizado al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado, efectivos de Bomberos de Asturias, y la ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias) acuática de Cruz Roja. Así mismo está previsto que continúen en el dispositivo Salvamento Marítimo y la Guardia Civil.

Escucha en directo

En Directo COPE AVILÉS

COPE AVILÉS

Programas

Último boletín

13:00 H | 13 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking