El concurso que enseña a los niños de Avilés las barreras que sufren las personas con discapacidad
La asociación DIFAC premia las fotografías y carteles de alumnos de primaria que visibilizan y conciencian sobre el día a día de personas con discapacidad
Oviedo - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca, DIFAC, busca con sus iniciativas concienciar y visibilizar la realidad de este colectivo. Con ese objetivo organiza desde hace más de una década un concurso de fotografías y carteles en el que participan alumnos de tercero a sexto de primaria de diferentes centros educativos de la comarca. COPE Avilés ha estado presente en la entrega de premios de esta edición, donde se ha reconocido la creatividad y sensibilidad de los más pequeños.
La visión de los más pequeños
Entre los ganadores se encuentra Ángel, alumno del colegio San Fernando, quien retrató a su tía abuela en un gesto cotidiano: "Son las manos de mi tía abuela, que las tiene mal y le tenemos que ayudar a abrir el té todos los días". Por su parte, Inés y Esther, del mismo centro, presentaron una cartulina en la que dibujaron "un señor en silla de ruedas, que se mira al espejo y ve un Superman".
Una de las fotografías destacadas por el jurado del concurso
Otro de los premiados ha sido Unai, del colegio rural de Callezuela (Illas), con un fotomontaje que muestra a un hombre en silla de ruedas ante unas escaleras con una cinta que prohíbe el paso. Para Unai, la lección que extrae, además del premio, es que "las personas con discapacidad también tienen todos los derechos".
Que los las personas con discapacidad también tienen todos los derechos"
Alumno del CRA Illas-Callezuela
La imagen con la que Unai participó en el concurso
Un mensaje que trasciende
Desde la organización, Mercedes Vietes, de DIFAC, ha mostrado su satisfacción por la implicación de los participantes. A esta edición se presentaron 45 trabajos, de los que un jurado eligió diez como premiados. Para la asociación, estas iniciativas son clave porque el mensaje llega más allá de los niños. "Es muy importante, no solamente para los niños, sino para los padres, porque muchos participan en las fotos y es más importante el mensaje que les queda a ellos", ha señalado.
Es muy importante, no solamente para los niños, sino para los padres"
Tesorera de DIFAC
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.