¿Qué vínculo relacionado con el vino unirá a partir de ahora a Ángel Expósito y a Rozalén?

La denominación de origen más antigua de Aragón ha juntado este año al director de La Linterna y a la cantante para inmortalizar un momento muy especial

Enrique Pérez

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El director del programa ´'La Linterna' de COPE, Ángel Expósito y la cantante manchega Rozalén, serán este año los invitados de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena que en su 59 edición, ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un reconocimiento que coincide con la celebración de la designación de esta localidad zaragozana con Ciudad Europea del Vino 2025

DOP CARIÑENA

Cartel anunciador de la Fiesta de la Vendimia 2025.

Ambos impondrán las huellas de sus manos en el Paseo de las Estrellas de Cariñena. Expósito lo hará este viernes a las 18:00. Firmará en el Libro de Oro del ayuntamiento de la localidad y será el encargado este año de encender la Fuente del Vino de la que manará de forma simbólica, vino en lugar de agua. 

Por su parte Rozalén, impondrá sus manos en el Paseo de las Estrellas el domingo a las 16:00 antes de ofrecer un concierto en el santuario de la Virgen de Lagunas, dentro del festival Divino organizado por el Ayuntamiento y la Ruta del Vino Campo de Cariñena.

UNA LARGA LISTA DE HUELLAS CONOCIDAs  

Con estas dos nuevas incorporaciones, esta original iniciativa alcanzará este año las 30 celebridades del mundo de la Cultura, el Arte, los Medios de Comunicación o la Política, que ya han dejado sus huellas plasmadas en una gran hoja de vid para la posteridad.

Por allí ya han pasado el director y escritor David Trueba, el actor Gabino Diego, los directores de cine Miguel Ángel Lamata y Paula Ortiz, la escritora Elvira Lindo, el actor Eduardo Noriega, la actriz Luisa Gavasa, el periodista José Ramón de la Morena, la cantante y activista contra la violencia de género Cristina del Valle, el polifacético Santiago Segura, el escritor Manuel Vilas, el periodista y escritor Antón Castro, la campeona olímpica de vela Theresa Zabell y el presentador de radio y TV Fernandisco.

También han dejado sus huellas allí el actor Antonio Resines, el humorista Leo Harlem, los actores Itziar Miranda y Nacho Rubio, el meteorólogo Roberto Brasero, la ganadora del premio Planeta Luz Gabás, la actriz Norma Ruiz, los actores Jorge Usón y Salomé Jiménez, el bailarín Miguel Ángel Berna, la gran dama del teatro Lola Herrera, la corresponsal de TVE Rosa María Calaf, el torero Cayetano Rivera y el futbolista Miguel Pardeza. Además en 2020 se colocó una placa en homenaje a las víctimas de la covid.

UN FIN DE SEMANA CARGADO DE ACTIVIDADES  

Durante todo el fin de semana, se podrán degustar los vinos de la Denominación junto a la mejor gastronomía de la zona en los stands de la Feria del Vino, que amplía sus horarios y ofrecerá también actuaciones musicales como la de La Estrella Azul.

COPE

El periodista Ángel Expósito será este año el Invitado de Honor.

Esta edición de la Fiesta de la Vendimia comenzará este viernes y finalizará el domingo 28 de septiembre, ampliándose así de dos a tres días.

Uno de los momentos más emotivos será pisado de las uvas, al son de la Jota de los Toros, este año protagonizado por Maribel Cortés Losilla y Candela Pérez Cortés de la localidad de Longares. El mosto extraído será bendecido por el párroco de la localidad y ofrecido al patrón de Cariñena, el Santo Cristo de Santiago.

ROZALEN

La cantante Rozalén impondrá sus manos también en el Paseo de las Estrellas.

¿QUÉ SE CELEBRA CON LA FIESTA DE lA VENDIMIA?

La Fiesta de la Vendimia de Cariñena rememora la ancestral costumbre de agradecer a la naturaleza sus frutos, rindiendo homenaje a los viticultores y bodegas que elaboran 'El Vino que Nace de las Piedras', lema que identifica a toda la producción de la Denominación por sus característicos suelos pedregosos. 

Desde su primera edición, en 1960, se mantiene el tradicional momento en que mana el vino de la Fuente de la Mora y se ha consolidado como una destacada cita del calendario festivo.

DOP CARIÑENA

Vino manando de la Fuente de la Mora de Cariñena.

La 59ª Fiesta de la Vendimia de la D. O. Cariñena se une a los actos de Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025, que ofrecerá uno de sus momentos más destacados con un concierto de la cantante Rozalén. Es una propuesta con un formato íntimo y exclusivo para solo 800 personas, para las que ya se han vendido todas las entradas. La artista, ganadora del Premio Nacional de Músicas Actuales de 2021, llega con los temas de su último álbum, 'El abrazo'.

DOP CARIÑENA

Se trata de una celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

 SE PREVÉN RECOGER 55 MILLONES DE KILOS DE UVA  

La Denominación de Origen Cariñena prevé recoger este año unos 55 millones de kilos de uva, en las 13.151,62 hectáreas de viñedos amparados. Esta cifra supone un aumento del 7,6% respecto a la campaña de 2024, cuando se recolectaron 51 millones de kilos, aunque es inferior a la media de los últimos 10 años.

DOP CARIÑENA

El tradicional pisado de la uva con el que arranca la celebración.

La vendimia comenzó el pasado 13 de agosto con las variedades más tempranas, como la chardonnay, y en estos momentos se viven los días de mayor trabajo con la maduración de las variedades más extendidas y características, como la garnacha tinta, que supone el 32,7% de la producción, la tempranillo o la cabernet sauvignon

La previsión es cerrar la campaña en la segunda quincena de octubre. La recogida mecánica sigue extendiéndose y ya está implantada en el 80% de la superficie, un 5% más que el año pasado.