El obispo de Barbastro-Monzón clausura el 350 aniversario de la llegada de las Capuchinas a Barbastro

Don Ángel Pérez presidirá la eucaristía en la iglesia de las Capuchinas este lunes a las 19:00, en la víspera del aniversario de la llegada de esta comunidad religiosa a Barbastro

convento capuchinas barbastro

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

El obispo de Barbastro-Monzón, Don Ángel Pérez, celebrará la eucaristía en la iglesia de las Capuchinas este 1 de febrero, a las 19 horas, en la víspera del aniversario de la llegada de esta comunidad religiosa a Barbastro y también de la jornada de la Vida Consagrada. “Pedimos al Señor que las bendiga y proteja y, sobre todo, nos regale vocaciones que perpetúen este servicio de oración y contemplación”, señala el obispo. En 2020 se cumplieron 350 años de la presencia de las Hermanas Clarisas Capuchinas en la diócesis de Barbastro-Monzón, presencia mantenida hoy en una comunidad que conforman siete hermanas, tres españolas y cuatro keniatas, que tienen a la madre Florence Stoumba como superiora.

iglesia de las capuchinas

Iglesia de las Capuchinas de Barbastro. / OBISPADO BARBASTRO-MONZON

La congregación se instaló en Barbastro en el año 1670 y, tras setenta años en un convento ubicado en la calle de la Trinidad -lo que actualmente se corresponde con la Estación de Autobuses y los jardines de la Plaza de Aragón-, se trasladaron a su ubicación actual, en el Entremuro. El obispo Carlos Alamán bendijo y colocó la primera piedra de la iglesia, dedicada al Dulce Nombre de Jesús. El nuevo convento se construyó con donativos de los vecinos y, en buena medida, de doña Leonor Carrillo de Albornoz, hija del duque de Montemar y esposa del sargento mayor del Regimiento de Caballería de Malta. Dos de sus hijas, hermanas del General Ricardos, fueron Capuchinas y a ellas dejaron los "Ricarditos", nombre popular de sendas las figuras del Niño Jesús que forman parte de una colección de 35, seña de identidad patrimonial y devocional del convento.

En la actualidad, algunos de ellos se exponen en el pequeño museo habilitado el pasado verano, y que junto a la iglesia, es visitable dentro de la conocida como Pulsera Turística de Barbastro. Las Capuchinas, entregadas al conocido ora et labora, elaboran dulces en su obrador y han confeccionado numerosas mascarillas durante la pandemia, momento en el que abrieron las puertas de sus instalaciones para alojar sanitarios.

Esta diócesis cuenta con cuatro congregaciones masculinas (Escolapios en Peralta, Instituto del Verbo Encarnado en El Pueyo, Misioneros Claretianos en Barbastro y Salesianos, que dejarán Monzón el próximo curso) y ocho femeninas (Carmelitas Misioneras Teresianas en Graus, Hermanas de la Caridad de Santa Ana con tres comunidades en Fraga y una en Monzón, Clarisas en Monzón, e Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, Congregación Apostólica de Marta y María, Capuchinas, Siervas de María y Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Barbastro), así como una representante de la Orden de las Vírgenes Consagradas.

Síguenos también en Twitter y en Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking