Un nuevo TAC, con la última tecnología, permitirá dejar casi a cero la lista de espera del Clínico

El aparato, el primero que se adquiere con el plan INVEAT, mejora la resolución de las imágenes y disminuye el tiempo de exposición del paciente a la radiación

ctv-0bf-tac-espectral

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Hospital Clínico de Zaragoza cuenta con un nuevo TAC que permitirá dejar la lista de espera, que está en 5 ó 6 meses, casi a cero. Este aparato, además, cuenta con la última tecnología para mejorar la resolución de las imágenes y disminuir el tiempo de exposición del paciente a la radiación.

TAC Espectral. Así se llama este nuevo aparato que empezará muy pronto a funcionar en el Clínico. A él, se sumará proximamente otro igual en el Hospital Miguel Servet. El nuevo equipo se añade a los otros dos escáneres que tiene el Clínico, con los que este año se han realizado 22.600 pruebas, lo que permitirá añadir 11.000 pruebas más y dejar casi a cero la lista de espera. El jefe de radiología del Hospital Clínico, el doctor Fernández, ha explicado que la solicitud de estas pruebas se incrementa entorno a un 7% cada año (un 70% en los últimos 10 años). "A fecha de hoy conseguiríamos reducir la demora casi al completo con tres escáneres, pero dentro de 3 ó 4 años ya iremos viendo...", ha indicado Fernández. Y ha puntualizado que el hospital tiene una demora actual de 5 ó 6 meses de exploraciones vía normal. No hay retrasos en el caso de las urgentes ni en las preferente, que se hacen en el mismo mes.

El TAC Espectral del Clínico es el primero de nuestra comunidad. Según ha explicado el doctor, la tecnología permite extraer mejores datos y valorar mejor los tratamientos. "Podemos reducir dósis al paciente, cuanto menos radiación mejor; y mejorar el diagnóstico, cuantificar cuánto se irriga un tumor, si queda turmor residual después de un tratamiento... Todo esto lo podemos hacer mucho mejor con la imágen espectral que con un escaner con imagen estandar", ha indicado.

El aparato ha costado 1.127.000 euros y es el primer equipamiento adquirido con el plan INVEAT, que contempla 28.000.000 euros para la adquisición de 26 equipos sanitarios de alta tecnología, como pueden ser los de radioterapia de Huesca, nuevas resonancias o salas de hemodinámica.

Síguenos también en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 28 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking