El nuevo parque Pignatelli: estanque navegable, juegos infantiles y anfiteatro

La recuperación de los depósitos de Pignatelli ha permitido ampliar este parque hasta los 23.609 metros cuadrados. Contará con una amplia zona verde con más de 6.000 plantaciones

ctv-pwo-whatsapp-image-2023-03-28-at-134051

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Zaragoza añade a sus grandes parques uno nuevo: el de Pignatelli, que ha triplicado sus espacios verdes gracias a la integración de los antiguos depósitos. Incorpora un gran estanque navegable, zona de juegos infantiles y de deporte para personas mayores, un anfiteatro para actuaciones y hasta un hotel para insectos.

Los depósitos se han recuperado incluyendo una amplia zona verde con más de 6.000 plantaciones y 600 metros en bancos. Se trata del primer gran parque urbano que se hace en la ciudad desde hace más de 15 años. El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha recordado que el último fue el del Parque del Agua (2008), “y desde entonces no se había incorporado una infraestructura verde con tantos metros cuadros”. “Está a la altura de otros grandes parques, como el Parque Grande, el Tío Jorge, Bruil u Oliver”, ha añadido.

Los antiguos depósitos de Pignatelli comenzaron a funcionar en 1876 para dar servicio a la ciudad. Hasta los años 90 estuvieron en uso y desde entonces comenzó la degradación. El gobierno de Zaragoza en Común puso en marcha un proyecto que ha continuado, con algunos cambios, el actual equipo de gobierno PP-Cs. El consejero de Urbanismo, Víctor Serrano, asegura que “el proyecto ha sido sensible y respetuoso con la memoria de este espacio y del barrio”. Y ha indicado que la navegación será posible en cuanto se saque la licitación, que se espera que sea próximamente.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido 6 millones de euros en renovar este parque. En las inmediaciones se construirá 65 viviendas y otras 30 de protección oficial. La licitación se sacará próximamente pero quedará ya en manos de la próxima corporación que salga de las urnas, con lo que las obras podrían comenzar a finales de año.

Todos estos suelos de Pignatelli suponen urbanizar más de 37.720 m2 que incluyen la zona verde, la calle de Santiago Guállar, las viviendas y dos parcelas de equipamientos. El consejero de Urbanismo destaca que con estas actuaciones se cierra otra importante cicatriz de ciudad. “Hemos acometido el segundo vacío urbano, sólo por detrás del Portillo (106.624 m2) del que muy pronto daremos cuenta”, ha asegurado Serrano.

Síguenos también en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking