El Mercado Central pone en marcha la venta on line
El mínimo de compra es de 30 euros. La entrega se realiza en 48 horas y da servicio a Zaragoza y Cuarte de Huerva

Se puede comprar a través de www.mercadocentralzaragoza.com
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Ya se puede hacer la compra on line en los puestos del Mercado Central. 11 detallistas venden sus productos en la web www.mercadocentralzaragoza.com, y poco a poco se irán incorporando más puestos. "El pedido no llega en el mismo día, pero nos comprometemos a que llegue en 48 horas. En condiciones normales la entrega se hace en 2 horas", pero dada la situación excepcional, "y según la saturación le dirán cuando se la entregan", ha explicado la consejera de Economía, Innovación y Empleo, Carmen Herrarte.
La crisis del coronavirus y las restricciones al movimiento han adelantado, a marchas forzadas, la entrada en funcionamiento de esta venta on line. Algunos puestos ya preparaban encargos por teléfono para recoger en la lonja. Pero este es un paso más que ayudará tanto a los detallistas como a los clientes.
El único requisito es hacer un pedido mínimo de 30 euros, "que puede estar repartido entre todos los puestos con una compra mínima por puesto de 5 euros". La compra on line "da servicio al Casco Urbano de Zaragoza y a Cuarte de Huerva. Y el coste del envío a casa es de 7,5 euros", ha indicado Herrarte.
En el momento de la compra se cargará el 70% del total. Y cuando se realice la entrega el otro 30%. "En la compra de producto fresco nunca son exactas las cantidades. Por eso al principio se cargará el 70% y luego el cliente recibirá un segundo cargo ajustado a cantidades reales restantes".
Se trata de una herramienta moderna y sencilla donde se pueden encontrar el género dividido por secciones, pero también por comercios. Cada uno de los productos lleva su fotografía correspondiente y el precio de venta. El surtido se revisará diariamente y se irá cambiando en el caso de que cada uno de los detallistas ofrezca nuevas ofertas u otro tipo de género.
La empresa distribuidora es TJS Transportes, que cuenta con furgonetas refrigeradas, utiliza balizas isotermas y geles de frío. Para evitar contagios ante la pandemia, los repartidores irán equipados con mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico. Además, y dada la situación de confinamiento que viven los ciudadanos y las medidas de seguridad que se deben tomar, el cliente no tendrá que firmar nada ni tener ningún contacto con los trabajadores.
Actualmente este es el listado de los detallistas del Mercado Central que ya se encuentran trabajando en la plataforma online:
Pescados y Mariscos Pedro
Pescados y Mariscos López Jiménez/Pescados y Mariscos José Luis
Bacalaos Pil Pil
Frutos Secos J.M.Ferrer/Frutos Secos Solanilla
La tienda de Idoya
Frutas Javi y Silvia
Frutas Patri y Juank
Carnicería Valentín Cantalapiedra
Pollería Julia
Pollería Mamá Tere
Zentral Abastos
La compra se gestiona a través de 'Mi Zesta', al igual que en el Mercado Municipal de Valdespartera, digitalizado desde hace tiempo. El Ayuntamiento de Zaragoza trabaja para que la compra on line también se extienda al mercando municipal de San Vicente de Paúl, pero no hay fecha. Otros privados de la capital también la van a poner en marcha, así como el Agroecológico. Su actividad, como mercado ambulante, está prohibida por el decreto del Gobierno de España. Pero Herrarte ha dicho que "tendrán la colaboración del Ayuntamiento".