¿Cómo se limpia una ciudad de 700.000 habitantes durante sus fiestas patronales? "Somos un ejército invisible"
Más de 800 efectivos y 65 vehículos trabajan 24 horas al día para que Zaragoza amanezca impecable tras cada jornada de las Fiestas del Pilar
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
Mantener limpia una ciudad de casi 700.000 habitantes durante la vorágine de las Fiestas del Pilar es un desafío logístico que requiere un operativo a la altura. Para conseguirlo, un equipo de más de 800 efectivos de limpieza trabaja durante las 24 horas del día en tres turnos —mañana, tarde y noche— para asegurar que las calles y plazas de Zaragoza amanezcan en perfecto estado tras cada jornada de fiesta. De todo ello hemos hablado en el programa especial que COPE Zaragoza realiza con motivo de las Fiestas del Pilar desde la Plaza San Felipe, en la terraza de Montal.
Un refuerzo de 150 personas
La empresa FCC, encargada de la limpieza de la ciudad durante todo el año, activa un plan especial entre el 4 y el 14 de octubre. José Miguel Marco, encargado general de servicios de limpieza de la compañía, explica que a los servicios ordinarios se suma un refuerzo de "18 brigadas". En total, son "150 personas y 65 vehículos" adicionales distribuidos por toda la ciudad para atender los puntos de mayor afluencia.
Este dispositivo especial no solo cubre los días laborables, en los que trabaja el 100% de la plantilla, sino también los festivos. Durante el Día del Pilar y el 13 de octubre, los servicios habituales se refuerzan con esas 150 personas para "llegar a todos", asegura Marco. El objetivo es atender tanto la zona centro y los recintos festivos como "todas las calles principales de todos los barrios, hasta en los barrios rurales".
Zonas calientes y un servicio 'vivo'
El operativo identifica varias zonas como las más "críticas" por la gran acumulación de residuos. Entre ellas destacan la zona de Valdespartera, el Espacio City, el recinto ferial, la Plaza del Pilar, la zona del Tubo y el área de El Temple. Sin embargo, el responsable de FCC subraya que la distribución del trabajo es algo dinámico.
La limpieza de una ciudad es algo vivo, cada año nos tenemos que ir adaptando"
Encargado general de servicios de limpieza
José Miguel Marco explica que el servicio se adapta constantemente a los cambios de la ciudad. Zonas que antes eran focos de ocio como el Rollo o Doctor Cerrada ahora generan "mucho menos trabajo", mientras que han surgido nuevos puntos de alta concentración como el entorno de la Plaza Salamero, la calle Cádiz y Cinco de Marzo.
Limpieza en las calles de Zaragoza
"Es algo vivo, cada año nos tenemos que ir adaptando", afirma. Esta flexibilidad permite que "si en una zona de un concierto hay más residuo que en otra, unos equipos ayudan a los otros para que todo quede limpio", asegura Marco.
Flota renovada y tecnología punta
Para hacer frente a esta tarea, el servicio de limpieza cuenta con una flota de vehículos completamente renovada en 2023. Según Marco, ahora disponen de equipos con la "última tecnología del momento", como fregadoras y equipos de alta presión con agua caliente. Aunque esta maquinaria se utiliza durante todo el año, su papel es especialmente crucial durante las fiestas para mantener la ciudad en las mejores condiciones.
Unos equipos ayudan a otros para acabar todos a la acordada"
Encargado general de servicios de limpieza
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.