Se inician las obras del carril bici de Pablo Picasso

Serán casi 3 kilómetros de carril bici que unirán la zona de Salvador Allende con la Avenida José Atares de la Expo a través de Pablo Picasso

ctv-sqe-whatsapp-image-2023-07-20-at-125121

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Este jueves han comenzado las obras del nuevo carril bici de la avenida Pablo Ruiz Picasso, un vial clave para completar la conectividad de los carriles bici de avenida José de Atarés, calle Gertrudis Gómez de Avellaneda, calle de María Zambrano y, por el carril pacificado de Avenida de Salvador Allende, completar la conexión con el carril de la Calle Valle de Broto, a través de Carlos Marx.

Se trata de un carril bici bidireccional de 2,8 kilómetros de longitud, adjudicado por 620.786,40 euros y con un plazo de ejecución de 5 meses. Dispone de una anchura media de 3,6 metros y está segregado del tráfico rodado con 45 cm de separación y separadores de goma, además de tramos de bordillo en los puntos que las condiciones de seguridad así lo requieren.

Ha sido diseñado en el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza y su licitación ha sido realizada a través del Consorcio de Transportes de Zaragoza. Este carril está financiado con Fondos Europeos. La consejera de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Tatiana Gaudes, ha visitado el arranque de estos trabajos, que “completarán un ambicioso plan iniciado en la anterior legislatura para mejorar las conexiones ciclistas en nuestra ciudad”.

OTROS NUEVOS CARRILES BICI DE LA CIUDAD

Gaudes ha recordado que “Zaragoza cuenta con una muy buena infraestructura ciclista urbana que permite un uso seguro y cómodo de la bici para los desplazamientos cotidianos”. En este sentido ha recordado, entre otros, los nuevos carriles bici de Pedro III el Grande, Jerusalén -ya terminados- y Fray Julián Casanova, actualmente en obras, y los carriles bici en el barrio de La Almozara, que quedaron desiertos en la anterior licitación de las obras y para los que el CTAZ trabaja en una nueva licitación, financiados todo ellos con fondos europeos.

“Aunque seguiremos trabajando en la mejora de los carriles bici urbanos, el siguiente paso –ha recordado la consejera- está siendo reforzar las conexiones con el entorno metropolitano, para unir Zaragoza con barrios rurales, polígonos industriales y localidades próximas, carriles que tienen buena parte de su trazado sobre el término municipal de Zaragoza”. En este apartado destaca el de Zaragoza-La Puebla de Alfindén, cuyas dos últimas fases, de más de 5 kilómetros, con financiación europea ya están adjudicados e, incluso, en obras.

Son las que van por el interior del Polígono de Malpica (4,5 kilómetros), en avanzado estado de ejecución de las obras, y la conexión entre Malpica y Santa Isabel (892 metros), recientemente adjudicado. Esta primavera arrancaron las obras del carril bici entre Zaragoza y Cuarte de Huerva (unos 5 kilómetros); y también están licitados los carriles bici entre Zaragoza-Utebo (casi 9 kilómetros); Utebo-Garrapinillos-Plaza (7 kilómetros).

USOS EN LA RED DE CARRILES BICI

Con los datos disponibles hasta ahora, y que se consideran todavía orientativos ya que sólo han trascurrido seis meses desde el inicio del actual Plan, se observa que los valores diarios más altos están en los carriles bici de Avenida de Goya / iglesia Corazón de María con 2.136 bicis y vmp, el Puente de Hierro con 1.928, Avenida de Goya - Estación de Goya con 1.884 vehículos y Corona de Aragón con 1.840.

Un detalle muy destacable de este estudio es que el uso de la bici y el patinete eléctrico en Zaragoza es, fundamentalmente, para desplazamientos urbanos, por encima del ocio. Eso queda constatado en el hecho de que los fines de semana el uso cae a prácticamente la mitad respecto a los días laborables.

Por otro lado, se calcula que, en términos generales, el uso de la bicicleta sigue estando por encima del del patinete eléctrico, en una proporción del 54% a favor de la bici frente al 46% del VMP. No obstante, esta relación es variable según los carriles bici, influyendo factores diversos como la presencia o no, en las proximidades, de estaciones de Bizi, la bicicleta pública

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking