Ilusión y ganas ante el estreno del Ibercaja Estadio: "Ojalá nos lleve a Primera"

El campo modular afronta su primera prueba de fuego con su primer partido amistoso con público, que contará con refuerzos en autobús y tranvía

Marta López

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Llegó el gran día. El Ibercaja Estadio se estrena esta miércoles en su primer partido con público. Lo de menos casi es el encuentro, un amistoso preparatorio de pretemporada entre el Real Zaragoza y el Mirandés. Pero es algo más. Es una primera prueba de fuego para testarlo todo: la visibilidad del campo, los accesos, el transporte público... Y, por qué no, también la ilusión de una afición que lleva demasiados años sufriendo el desgaste de la Segunda División.

El partido comienza a las 20,15h. Las puertas se abrirán una hora antes. Y la afición tiene ganas de vivir este momento que, aunque suene exagerado, se puede calificar como histórico. A fin de cuentas, estamos ante el primer estadio modular levantado desde cero en España. La imagen de su primer partido con público será una de esas que se guardará en las hemerotecas.

No se han puesto entradas a la venta, por lo que serán solo los socios con derecho a localidad quienes tengan la oportunidad de vivir este estreno. Son algo más de 17.500. Recordamos que el campo tiene capacidad para 20.000 espectadores.

Es la primera toma de contacto real en un partido y la oportunidad para que cada socio compruebe cómo se ve desde su nueva localidad. También de saber si esas primeras sensaciones que han tenido en las visitas durante las jornadas de puertas abiertas se van cumpliendo o no.

Hemos estado preguntando precisamente a algunos de esos aficionados, como Rafa, quien asegura que el estadio está "bien preparado en cuanto a aseos y accesos". Y aunque teme que haya zonas en las que pegue mucho el cierzo, cree que el campo es "bonito".

Las sensaciones son buenas, como nos explicaba también Soraya. "Nos ha gustado mucho, hemos aparcado sin problema, lo que es un punto a favor, las instalaciones estaban muy bien organizadas y señalizadas, se ve muy grande y muy nuevo", destaca. Esta joven lamenta no haber podido llevar a su hijo, Lucas, de 2 años, porque "el ambiente era muy familiar y le habría gustado mucho".

Entre las pegas señala "el aire y el frío", un tema recurrente entre quienes han podido entrar ya al Ibercaja Estadio. Este miércoles no será un problema, pero habrá que ver qué pasa cuando llegue el invierno y ese cierzo potente que sopla en Zaragoza. "El campo es chulo pero la gente va a pasar mucho frío porque no hay ni una cubierta ni media", decía Óscar.

Asegura que tiene "buena pinta" aunque apunta un "veremos a ver" que deja entrever ilusión y escepticismo casi a partes iguales. No es para menos, son muchos años en Segunda División. Ojala se cumpla ese pálpito del director general del Real Zaragoza, Fernando López, de que el club va a subir a Primera en el Ibercaja Estadio.

Teniendo en cuenta que es el campo donde va a jugar las dos próximas temporadas, seguramente todos los aficionados firmarían ya un ascenso en ese plazo. "Para ser un estadio modular montado casi de urgencia está bastante bien; aunque el aire y el sol molestará un poco, ojalá nos lleve a Primera División", corrobora Diego, otro aficionado.

EL RETO DE LA MOVILIDAD  

En cualquier caso, hoy es también la primera prueba de fuego para la movilidad. Está ubicado en el parking norte de la Expo. Si vas en vehículo privado, hay dos aparcamientos. El párquing 1 contará con 1.205 plazas más 31 de movilidad reducida y el párquing 2 con 460 y 12 de movilidad reducida. En los alrededores está también el aparcamiento del campus Río Ebro de la Universidad.

Pero lo mejor, si puedes, es ir en transporte público. El partido comienza a las 20,15h. Desde dos horas antes, habrá refuerzos en el tranvía, que duplica su servicio con convoyes dobles, además, como se hacía en la Vieja Romareda. Las líneas de bus habituales también se refuerzan. Llegan cerca de la zona la 23, 43 y 44.

También se ponen en marcha las nuevas lanzaderas de autobús, con una frecuencia de 4 minutos y, en la medida de lo posible, con vehículos articulados.

ITINERARIOS DE LA EM1 (Plaza de Europa-Estadio Modular)

- Sentido Plaza Europa-Estadio Modular: Diputados, Avda. de Madrid, María Agustín, Plaza de Europa, Puente de la Almozara, Avda. de José Atares, Pablo Ruiz Picasso, María Zambrano, Luciano Gracia, Glorieta Escultor Óscar Laínez y final en Luciano Gracia.

- Sentido Estadio Modular-Plaza Europa: Luciano Gracia, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Pablo Ruiz Picasso, Avda. de José Atares, Puente de la Almozara, Plaza de Europa y final en calle Diputados.

ITINERARIOS DE LA EM2 (Paseo de la Ribera-Estadio Modular)

- Sentido Paseo de la Ribera-Estadio Modular: Paseo de la Ribera, Avda. de los Pirineos, Carretera de Huesca, Ronda de Boltaña, Glorieta Escultor Óscar Laínez finalizando en Luciano Gracia.

- Sentido Estadio Modular-Paseo de la Ribera: Luciano Gracia, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Avda. de José Atares, Avda. de tos Pirineos, Puente de Santiago, Echegaray y Caballero, Puente de Hierro y finalizando en Paseo de la Ribera.

En cualquier caso, se recomienda llegar al estadio con tiempo suficiente. El propio club ha enviado un correo a sus socios para recordarles que las puertas se abrirán ya a las 19,15h, una hora antes del inicio del partido.