Ghost Kitchen y Dark Store, los negocios "fantasma" que no paran de crecer

Estos nuevos conceptos te pueden sonar a chino pero son ya una realidad. Se trata de supermercados y restaurantes sin locales abiertos al público, ¿cómo trabajan?

glovo-market

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La pandemia impulsó el concepto del "delivery". Ya llevaba un par de años en auge en España, pero la imposibilidad de salir a cenar a bares y restaurantes lo ha potenciado aún más. Es lo que siempre hemos conocido como el servicio a domicilio, ya sea por parte de un local de hostelería o por medio de un supermercado que te lleva la compra a casa. Este es un servicio que siempre se ha ofrecido como algo complementario. Un negocio tenía su sede, donde atendía a sus clientes y, de forma adicional, ofrecía llevar sus productos a domicilio.

Ahora a ese concepto se le ha dado un giro y ya hay negocios que han convertido el servicio a domicilio es su actividad básica y principal. Tanto es así, que se centran en recibir pedidos de sus clientes y distribuirlos a domicilio, sin tener una sede física abierta para que sus clientes puedan acudir allí. Estos negocios no tienen un bonito escaparate, ni mesas para sus clientes. Ahorran al máximo en este aspecto y se centran en implementar mejoras en sus cocinas, almacenes y reparto, ya sea a través de sus propios trabajadores o con los conocidos riders de plataformas como Glovo, Uber o Deliveroo.

De hecho, en ocasiones se da la circunstancia de que dos o más negocios compartan sus instalaciones de cocina para reducir gastos, funcionando como dos restaurantes independientes. El concepto nació en Estados Unidos hace menos de una década y se expandió por las principales ciudades del mundo. En España comenzó en Madrid y Barcelona, pero ya ha llegado a multitud de ciudades, entre ellas, Zaragoza.

LAS GHOST KITCHENS, EN AUGE EN ZARAGOZA

Las "cocinas fantasma" triunfan cada vez más en la capital aragonesa. Reciben diversos nombres: Ghost Kitchen, Dark Kitchen... pero es el mismo concepto. Un restaurante sin acceso para el público, donde solo entrar sus trabajadores, preparan la comida que reciben por encargo online o telefónicoy la distribuyen a los domicilios de sus clientes.

En Zaragoza encontramos varios ejemplos de este tipo de negocios: desde las pizzas de Cantina Italiana, hasta los bocadillos tradicionales de La Molletería, la comida peruana de Doña Chola y La Leche de Tigres o la cocina moderna de Bonita Celia cuyos fogones están ubicados en un local en plena Plaza del Pilar.

EL PRIMER DARK STORE DE ARAGÓN

Además de los restaurantes, existe también el concepto de los "supemercados fantasmas". Almacenan sus productos, sin exponerlos al público que debe adquirirlos realizando un pedido online. Después, los repartidores se lo llevarán al cliente hasta su domicilio. Este concepto de negocio todavía no está muy extendido en Aragón, pero hace apenas unas semanas comenzó a funcionar el primer supermercado fantasma de Zaragoza a través de Glovo Market.

La conocido App de reparto tiene un local en el Coso donde junto a los carteles de "Glovo Market Express", aún pueden verse los rótulos del anterior negocio que estaba ubicado allí, una tienda de telefónos móviles. Glovo ya ofrecía el servicio de llevar a domicilio la compra en otros supermercados convencionales, pero ahora ha evolucionado ese concepto creando sus propias tiendas solo para reparto de pedidos online. Estas instalaciones no están abiertas fisicamente al público.

Desde la compañía aseguran que Glovo Market se compone unicamente de "tiendas propias" que tienen como "gran ventaja que están en funcionamiento las 24 horas del día".

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking