La capacidad del cementerio de Torrero no se ha visto comprometida por el coronavirus

El Ayuntamiento aprueba un protocolo para enterrar o incinerar a los fallecidos sin familiares o allegados 

Cementerio Torrero

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El cementerio de Torrero tiene capacidad para almacenar hasta 204 cadáveres y en ningún momento se ha sobrepasado el 50%. Así lo ha asegurado el consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, quien ha explicado que el peor día de la pandemia fue el 29 de marzo, con 90 enterramientos. El Consistorio tenía previsto un ‘Plan B’ con los dos tanatorios privados de la capital lo que hubiera supuesto ampliar la capacidad hasta 250 cadáveres, pero no ha sido necesario.

Serrano ha admitido que se llegó a contemplar una tercera opción por si las dos primeras no eran suficientes. “Se hicieron gestiones para traer algún tipo de contenedor frigorífico como desgraciadamente han tenido que hacer en otras ciudades y, aunque no llegó a materializarse, queríamos saber que descolgando un teléfono estaba todo preparado si teníamos una necesidad urgente”, ha precisado.

Urbanismo ha aprobado un protocolo para enterrar o incinerar a quienes mueren por coronavirus y no tienen familiares o allegados que se puedan hacer cargo del cuerpo, bien porque no los tienen o porque se encuentran hospitalizados o aislados.

En esta situación excepcional, el director del hospital, residencia o centro donde se encontrara el fallecido realiza la inscripción en el Registro Civil, para que se pueda emitir el Certificado de Defunción y la correspondiente licencia de enterramiento. La Hermandad de la Sangre de Cristo traslada el cuerpo a Torrero y el Ayuntamiento gestiona el entierro o la incineración. El protocolo se ha desarrollado siguiendo las recomendaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Aragón (IMLA), bajo la supervisión del Registro Civil y Juez Decano.

Ya existía un protocolo para tratar los cuerpos de quienes mueren por enfermedades infectocontagiosas. Si tienen coronavirus, además, se separan del resto y se llevan a las cámaras de los velatorios, mientras que el resto de cadáveres se almacenan en la cámara general.

En los enterramientos, la disponibilidad es inmediata y se hacen solo por las mañanas. Hay más de 2.000 nichos disponibles en las 3 primeras filas. Pero en las incineraciones sí se han tenido que ampliar horarios para pasar de 24 a 28 incineraciones al día en los 4 hornos con los que cuenta el complejo funerario. La espera es de día y medio, aunque llegó a ser de tres días. El ayuntamiento ha llevado a cabo, además, 4 entierros gratuitos a los que se han acogido familias sin recursos.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking