Cae en Zaragoza una red que utilizaba 'mulas bancarias' para estafar casi 600.000 euros
La Policía Nacional ha desarticulado una organización que creaba identidades falsas para abrir cuentas bancarias y blanquear dinero defraudado a empresas
Los estafadores llegaron a crear 50 entidades falsas
Zaragoza - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Zaragoza una organización criminal dedicada a la falsificación de documentos y al blanqueo de capitales procedente de estafas tecnológicas. La operación se ha saldado con cuatro personas detenidas como presuntas autoras de delitos de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. El fraude total detectado asciende a 590.713 euros, de los cuales se han logrado bloquear o recuperar más de 311.000 euros.
El timo del 'Man in the Middle': así actuaban
La investigación se inició el pasado año tras destaparse un fraude masivo mediante el método ‘Man in the Middle’. Esta técnica consiste en infectar los sistemas informáticos de empresas para interceptar sus comunicaciones. Una vez dentro, los ciberdelincuentes esperaban correos relativos a facturas o pagos pendientes para sustituir los datos bancarios reales por otros controlados por la organización, desviando así transferencias que las víctimas creían legítimas.
La función principal del grupo no era ejecutar el engaño, sino proporcionar la infraestructura financiera para mover el dinero. Para ello, creaban identidades ficticias utilizando fotografías reales de personas a las que asignaban hasta 50 identidades diferentes. Con estos pasaportes y permisos de residencia falsificados, captaban a 'mulas' en el barrio de Las Delicias para que abrieran cuentas bancarias a cambio de una comisión.
Dos registros y 23 pasaportes falsos
Una vez recibido el dinero, este era retirado inmediatamente en cajeros automáticos o transferido a otras cuentas, a veces en el extranjero, para dificultar su trazabilidad. En total, once personas han sido investigadas por su presunta participación en la trama. Como parte final de la operación, se realizaron dos registros en viviendas de los barrios de Delicias y Valdefierro, donde se intervinieron 23 pasaportes falsificados, 15 teléfonos móviles, dos ordenadores y numerosa documentación.
La policía realizó dos registros en las Delicias
El primer investigado fue detenido hace semanas y puesto en libertad tras pasar a disposición judicial. Los otros tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado en funciones de Guardia de Zaragoza el pasado 26 de noviembre, que acordó para ellos el ingreso en prisión provisional. La investigación continúa abierta a la espera del análisis de todo el material intervenido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.