Abren las piscinas de Zaragoza con aforos del 50%

Algunos pueblos deciden prohibir el baño a los no empadronados

piscinas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Las piscinas de Zaragoza abren el sábado 4 de julio y lo hacen con aforos limitados al 50%. Una cifra que es inferior al 75% que ha autorizado la DGA. Pero el Ayuntamiento prefiere “ser cauto”, ha dicho la concejala de Deportes, Cristina García. “Queremos preservar la seguridad de usuarios y trabajadores”, y “si tenemos que modificar el aforo a lo largo del verano lo haremos”, ha añadido.

Va a ser una temporada de baños atípica, con turno de mañana y tarde, y medidas sanitarias y de distancia social. Será obligatorio el uso de mascarilla en los accesos, se recomienda pagar con tarjeta, no abrirán vestuarios -sólo los aseos-, ni se alquilarán hamacas; y los juegos infantiles permanecerán cerrados.

El Ayuntamiento ha preparado una APP para móviles que informará de los datos de ocupación en tiempo real. Las instalaciones cerrarán de 15h a 16h para realizar labores de desinfección.

La pandemia ha reducido la temporada de este año a 60 días, que echará el cierre el 6 de septiembre. Bajan también los precios, sobretodo el de los abonos de temporada. Más del 60% el de adulto, que cuesta 30 euros. El de jóvenes y tercera edad son 20 euros. Y también se reducen las entradas individuales: 2.5 euros para adultos; y 2 euros para jovenes y tercera edad.

PUEBLOS QUE BLINDAN SUS PICINAS

Algunos pueblos han decidido prohibir el baño a los visitantes. Sólo lo permiten a las personas que están empadronadas. Otras localidades han preferido vender sólo bonos de temporada, algo que también limita la entrada de los no residentes. ¿Es una medida acertada? ¿Infringe derechos? Todo depende del cristal con el que se mire...

Las localidades que han decidido prohibir el baño a los visitantes lo hacen como medida de precaución. Y, sobretodo, para poder controlar los aforos. Algunos municipios como Cadrete, con una población de 4.400 personas, el aforo del 75% permitido sólo incluye 349 personas en el césped y 117 en el agua. “De momento, hemos decidido limitar la entrada a empadronados. Cuando terminemos la venta de abonos ya veremos a ver”, ha explicado el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cadrete, Alberto Martínez.

El lunes 6 de julio abren las instalaciones. En dos días, han vendido 380 abonos. Y ahora estudian cómo repartir los grupos. “Estamos vendiendo dos colores de carné, rojo o verde”, que eligen los vecinos en función de los amigos con los que quieren ir juntos. “Cuando tengamos todos los abonos vendidos decidiremos cómo organizar los grupos”, ha indicado.

En Cuarte de Huerva o Ainzon han tomado medidas similares. Pero no es una medida amparada por la ley, que ya ha recibido algunas quejas. Desde la Unión de Consumidres de Aragón recuerdan que las piscinas municipales son un servicio público sufragado con los impuestos de todos; y piden a los alcaldes de estos municipios que busquen soluciones alterntivas que permitan seguir cumpliendo con los aforos. “Es lógico que los alcaldes quieran primar a sus conciudadanos en el acceso a este tipo de servicios, pero el acceso tiene que ser en condiciones de igualdad”, ha explicado la presidenta de la UCA, Fernanda Blanco.

Y cabe la posibilidad de que presenten denuncia administrativas o en Consumo.

Síguenos también en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking