El Torico de Teruel comienza su proceso de restauración: "Tras el análisis de los técnicos"

La Fundación Santa María de Albarracín se va a encargar de los trabajos

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

2 min lectura

El domingo 19 de junio de 2022, se derrumbó el Torico de Teruel. 

Una parte de la columna que sujetaba el Torico de la capital turolense, uno de los símbolos de la ciudad, se derrumbaba, sin causar daños personales, cuando se retiraban las sogas de los 23 pueblos que participan en el Congreso Nacional de Toro de Cuerda.

El derrumbe se produjo al quitar los operarios los tirantes que sujetaban las sogas a la columna porque estaba "podrido" el hierro que une las dos piedras que la forman y que sustenta en lo alto la estatua del Torico, lo que también hizo que se dañase en uno de los cuernos.

En su día, se garantizó a los turolenses que el conjunto estaría arreglado para las fiestas de la Vaquilla que se celebran a principios de julio.  

El Torico de Teruel tras su caída

Para quien no conozca Teruel, tal como apuntaba en su día Javier Sierra en 'Herrera en COPE', "el Torico es la plaza central de la ciudad. En el centro hay una columna de piedra y encima un pequeño toro de 45 centímetros de largo". Ese Torico, lleva ahí desde hace 167 años.

Tras el fatídico incidente, se iniciaron las reparaciones de la misma, con el principal objetivo de que estuviera todo listo para las fiestas de la Vaquilla del Ángel de ese mismo año. De la figura del Torico se realizó una copia, que es la que todavía hoy está en lo alto de la columna, ya que la original resultó muy deteriorada, especialmente las astas y las patas, e incluso se perdieron algunos fragmentos.

Ahora, casi 3 años después, la figura 'original' del Torico ha sido trasladada del Museo Provincial de Teruel a la Fundación Santa María de Albarracín para su restauración.

Desde hoy, el Tórico ya está en el centro de restauración de Albarracín. Lo primero es hacer un diagnóstico y, tras el análisis de los técnicos, se determinarán los pasos a seguir. 

Se estima que la restauración durará entre dos y tres meses y que le costará al consistorio turolense unos 10 mil euros. El proceso no está exento de presión, ya que el Tórico no es solo un bien patrimonial, sino un símbolo cargado de emoción para los turolenses. El gran interrogante, si podrá regresar a su ubicación original en la plaza. 

De momento, habrá que esperar al informe definitivo para conocer el destino del icónico Tórico de Teruel.

Temas relacionados