El Partido Popular de Teruel hace balance del curso político en COPE: "Un gobierno acabado"
El diputado del PP por Teruel en el Congreso, Alberto Herrero, ha pedido elecciones en los micrófonos de COPE
Teruel - Publicado el
3 min lectura
Terminado el curso político, llega el momento de hacer balances. En los micrófonos de COPE Teruel, Alberto Herrero, diputado del Partido Popular en el Congreso por Teruel y portavoz del grupo en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, ha hecho un balance crítico del actual curso político, señalando la debilidad del Gobierno, su incapacidad para legislar, la falta de presupuestos generales y el abandono de provincias como Teruel.
"UN GOBIERNO ACORRALADO"
Para Herrero, el Gobierno de Pedro Sánchez atraviesa una crisis de legitimidad profunda, marcada por numerosos casos de corrupción que, según él, ya se cuentan por decenas. Ha criticado que el Ejecutivo se dedique más a “buscar salida a sus delitos” que a aprobar medidas beneficiosas para los ciudadanos.
“Es un gobierno totalmente acabado”, ha afirmado, apuntando a la falta de apoyo de sus socios parlamentarios y al derrumbe de iniciativas como el decreto anti apagón en el último pleno.
Uno de los casos más graves, ha señalado, es la situación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, quien está citado a declarar ante la justicia. Para Herrero, resulta inaceptable que alguien en esa situación siga ocupando un cargo tan relevante.
“Quien se sienta en el banquillo no puede perseguir delitos”, ha sentenciado, exigiendo su dimisión inmediata.
falta de pge
Herrero ha lamentado que desde 2022 no se han aprobado nuevos presupuestos generales del Estado, lo cual, según sus palabras, “impide al gobierno avanzar y tomar decisiones eficaces para los españoles”.
Ha criticado duramente que Pedro Sánchez, pese a haber anunciado en reiteradas ocasiones la presentación de presupuestos (primero para 2025, luego para 2026), siga incumpliendo su compromiso.
“Como el propio Sánchez dijo, un gobierno sin presupuestos es como un coche sin gasolina”, ha recordado el diputado popular.
teruel, olvidada
Herrero ha dedicado una parte considerable de la entrevista en COPE a denunciar el abandono institucional que sufre la provincia de Teruel. Concretamente, ha denunciado que las infraestructuras, la falta de aplicación de las ayudas al funcionamiento y el transporte público han sido descuidados sistemáticamente.
En concreto, citó el caso de la A-68, una carretera clave para el Bajo Aragón, cuya mejora lleva años de retraso. Según Herrero, en siete años de gobierno socialista no se ha avanzado absolutamente nada en esa vía.
También ha criticado la escasa aplicación de las ayudas al funcionamiento empresarial, que podrían llegar hasta un 20% según lo permitido por Europa, pero que se mantienen “en un paupérrimo 1%”.
Otro punto de preocupación destacado ha sido el nuevo mapa concesional del transporte por autobús, que según Herrero perjudicará gravemente a Teruel.
“54 municipios van a perder paradas estatales”, denuncia, nombrando localidades como Calanda, Utrillas, Montalbán, Cella y Santa Eulalia, entre otros.
El portavoz popular ha explicado que desde su puesto en la Comisión de Movilidad se ha confirmado que dicho mapa ha sido paralizado, “porque el Gobierno no tiene apoyos suficientes”.
igualdad entre españoles
El diputado también ha arremetido contra la “financiación singular” que, según él, el Gobierno planea para Cataluña. Herrero ha acusado a Sánchez de gobernar “a base de decretos”, de indultar a “golpistas” y de blanquear a Bildu: “Si esto es un gobierno progresista, es lo mismo que llamar demócrata a Maduro”.
Ha advertido que si se aprueba un modelo de financiación que permita a Cataluña recaudar y gestionar todos sus impuestos, se romperá la caja común de pensiones y se reducirá la financiación de comunidades como Aragón.
Reclama que cualquier cambio en el modelo de financiación debería debatirse y aprobarse mediante una reforma constitucional, ya que lo que se propone no tiene cabida en la Carta Magna.
Herrero ha concluido reafirmando el compromiso del Partido Popular de trabajar para evitar que estas medidas avancen. Además, ha reiterado que España necesita con urgencia un cambio de gobierno y la convocatoria de elecciones generales: “Los españoles necesitan medidas ya. Y este gobierno, atrapado por su corrupción, no puede dárselas.”