Muniesa, 15 días sin OCA: "Solo queremos recuperar un servicio básico"

La Oficina Comarcal Agroambiental de este municipio cumple más de dos semanas cerrada y los agricultores ponen el grito en el cielo

Muniesa, 15 días sin OCA: "Solo queremos recuperar un servicio básico"
00:00

Pablo Fernández Pujol

Teruel - Publicado el

3 min lectura

La Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de Muniesa, que presta servicio a 11 municipios de la comarca: Alcaine, Anadón, Blesa, Cortes de Aragón, La Hoz de la Vieja, Huesa del Común, Josa, Maicas, Muniesa, Obón y Plou lleva ya dos semanas completamente cerrada debido a la baja médica del veterinario ganadero y a la falta de personal técnico y administrativo. 

Desde octubre de 2024, los afectados denuncian que la OCA viene sufriendo un deterioro progresivo del servicio por la jubilación y no sustitución del administrativo, la ausencia de técnico agrícola y la pérdida de la plaza de veterinario de sanidad, además de esta última baja del veterinario ganadero que ha dejado la oficina inoperativa desde el 26 de mayo

"recuperar lo que es nuestro"

Esta situación ha provocado que decenas de agricultores y ganaderos de la zona se vean obligados a desplazarse a otras oficinas o intentar realizar sus trámites online, algo que es inviable para muchos por la brecha digital, especialmente para las personas mayores. 

La falta de atención técnica y veterinaria pone en riesgo la viabilidad de numerosas explotaciones familiares y genera frustración y abandono en el sector. 

Ante la pasividad de las administraciones para resolver la situación, los profesionales del campo han decidido iniciar desde una campaña de recogida de firmas en todos los municipios afectados para exigir: la cobertura urgente de todas las plazas vacantes en la OCA de Muniesa; la reactivación inmediata y completa del servicio; y el compromiso de garantizar la continuidad y mejora del soporte técnico y administrativo para el sector agroganadero local.

“No pedimos privilegios, pedimos un servicio básico para poder seguir trabajando en nuestros pueblos. La OCA es vital para el medio rural y su cierre sería un golpe irreversible para la comarca”, han señalado los agricultores y ganaderos organizadores de la iniciativa. Hacemos un llamamiento a la colaboración de medios de comunicación, instituciones y ciudadanos para visibilizar esta situación crítica y apoyar esta campaña que busca evitar el cierre definitivo por la pasividad de la administración a la hora de cubrir las plazas y el abandono del medio rural.

Raúl Blasco, joven agricultor y ganadero de Muniesa, ha insistido en COPE en que no están pidiendo privilegios, sino simplemente recuperar un servicio básico y esencial para cumplir con las normativas exigidas por la propia administración. La situación actual es considerada "una vergüenza, ya que se están vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores del campo".

Aunque en noviembre los 11 ayuntamientos afectados aprobaron una declaración institucional y la comarca de Cuencas Mineras también mostró su apoyo, la situación no ha cambiado. A pesar de las promesas del consejero, la oficina sigue cerrada al 100%.

Raúl ha reflexionado sobre el abandono estructural del medio rural, señalando que siempre son los pueblos los que pagan las consecuencias. Reclama un servicio digno y completo, sin parches ni soluciones parciales, para un sector esencial. 

En el ámbito ganadero, la ausencia de personal complica trámites esenciales como altas, bajas y nacimientos de animales. Ahora deben hacerse desplazamientos, escaneos, envíos digitales y más burocracia. Todo esto se resolvería fácilmente dicen, con una OCA funcional y con personal completo.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TERUEL

COPE TERUEL

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 7 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking