#MeFlipaElAltoGállego, campaña escolar para promover el consumo local y descubrir la comarca

Una iniciativa de la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) con la Comarca del Alto Gállego

Visita de AEPAG al colegio de Caldearenas

AEPAG

Visita de AEPAG al colegio de Caldearenas

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

4 min lectura

En el Colegio Virgen de los Ríos de Caldearenas ha comenzado una nueva edición de la campaña de concienciación escolar #MeFlipaElAltoGállego, organizada por la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego (AEPAG) en colaboración con la Comarca del Alto Gállego. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la importancia del consumo local y dar a conocer la comarca del Alto Gállego en las aulas de las escuelas de la región.

El nombre de la campaña, #MeFlipaElAltoGállego, hace referencia al propósito de la misma, y el equipo de AEPAG visitará las diez entidades educativas que forman parte de la comarca.

El desarrollo de la campaña consiste en una charla en la que se destaca la riqueza de la Comarca del Alto Gállego, proporcionando a los estudiantes información sobre la población, los lugares de interés y otros datos relevantes. A continuación, se ofrece un breve resumen sobre el funcionamiento de la economía local: el sector primario, la transformación de la materia en las fábricas y su comercialización en los comercios, explicando cómo todos somos partícipes de un sistema de economía circular.

Una vez abordado este tema, los alumnos visualizan un vídeo en el que participan socios y socias de AEPAG, algunos de los cuales son empresarios y otros tienen hijos en las escuelas. Estos testimonian en primera persona lo importante que es poder trabajar cerca de casa, ofrecer servicios que enriquecen la comarca y generar ingresos que permiten acceder a bienes básicos. Durante esta parte de la charla, los niños reconocen a algunos de los participantes, ya que son caras conocidas en la comunidad, y reflexionan sobre la proximidad, tanto a nivel empresarial como social, entendiendo que todos formamos parte del Alto Gállego y nos ayudamos mutuamente. Se les invita a plantearse preguntas como: ¿dónde gastamos nuestro dinero? ¿A quién estamos ayudando con nuestras compras?

Tras la charla y la visualización del vídeo, se abre un espacio para reflexionar y discutir en grupo. A continuación, se presenta un reto para fomentar el apoyo al Alto Gállego: completar un pasaporte que consta de diez círculos, los cuales se sellarán con cada compra realizada en establecimientos asociados a AEPAG. Gracias a la colaboración de la Comarca del Alto Gállego, se sortearán los siguientes premios entre los alumnos que logren completar su pasaporte:

6 entradas dobles para el Parque Faunístico Lacuniacha de los Pirineos.

6 alquileres de piragua doble en el embarcadero Suscalar del embalse de Lanuza.

12 entradas dobles para el Laberinto de los Pirineos.

La campaña llegará a un total de diez colegios en localidades como Tramacastilla de Tena, Senegüe, Panticosa, Sallent de Gállego, Aineto, Biescas, Caldearenas y en Sabiñánigo, los colegios Puente Sardas, Santa Ana y Montecorona. Se estima que la campaña alcanzará a unos 300 alumnos, lo que equivale a alrededor de 900 personas si se tiene en cuenta el promedio de tres miembros por familia.

Instituto San Alberto Magno de Sabiñánigo

AEPAG

Instituto San Alberto Magno de Sabiñánigo

Beatriz Peñarrubia, presidenta de AEPAG, ha señalado que, desde AEPAG "siempre buscamos dar visibilidad a las pequeñas empresas, y consideramos que el futuro está en las aulas. Por eso, esta vez hemos apostado por concienciar a los niños, niñas y al público preadolescente sobre lo importante que es contribuir hoy para tener un mañana mejor en nuestro territorio. Estas campañas son fundamentales para sensibilizar y educar a los alumnos, pues son el futuro de la comarca. Es esencial que comprendan cómo apoyar los circuitos cortos y cómo el consumo local favorece y pone en valor a nuestro territorio."

Colegio de Aineto

AEPAG

Colegio de Aineto

Por su parte, Esperanza López, Consejera de Turismo de la Comarca del Alto Gállego, destaca que, desde la Comarca del Alto Gállego "estamos encantados de colaborar con la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego en esta iniciativa, que no solo promueve el consumo local, sino que también permite a los escolares conocer mejor el territorio en el que viven". A través de la campaña #MeFlipaElAltoGállego, los niños y niñas tomarán conciencia de la importancia de apoyar el comercio de proximidad y sus beneficios para el desarrollo local. Además, descubrirán algunos de los principales recursos turísticos de nuestra comarca, como las Iglesias de Serrablo, el Espacio BTT Pirineos Alto Gállego o las visitas guiadas organizadas por el área de turismo.

Para reforzar esta experiencia, desde la Comarca se ha querido aportar los premios del sorteo asociado a la campaña, ofreciendo actividades y experiencias turísticas dentro de nuestro territorio. Esta colaboración "refuerza nuestro compromiso con un turismo sostenible y con el desarrollo local, acercando a los más jóvenes a su entorno y fomentando el vínculo con su comarca. Estamos seguros de que esta iniciativa será un éxito y contribuirá a que los escolares del Alto Gállego se sientan aún más orgullosos del lugar en el que viven."

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JACA

COPE JACA

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking