Keko Cajal: "El Festival Folklórico es espectacular y hay que vivirlo en la calle"

Este año, el festival promete una participación a lo grande, con seiscientos participantes entre músicos y danzantes, y alrededor de doscientos voluntarios

Paola Bandrés

Jaca - Publicado el

3 min lectura

Jaca se engalana para dar inicio a la 53ª edición del Festival Folklórico de los Pirineos, un evento bienal que transforma la ciudad en un crisol de culturas, música y danza. Desde este miércoles 30 de julio y hasta el próximo 3 de agosto, las calles y escenarios de Jaca serán testigos de una explosión de color y tradición que congrega a cientos de artistas y voluntarios.

Un Comienzo Lleno de Ilusión y Participación Récord  

La ilusión y el frenesí se palpan en el ambiente, tal como lo describe Keko Cajal, concejal delegado del Festival, quien se muestra "muy ilusionado" a pesar de los días de intenso trabajo previos al arranque. "Ya llevamos algún mesecillo, pero estos últimos días han sido un poco estresantes", confiesa Cajal, refiriéndose a la logística que implica la llegada y el alojamiento de los grupos de folklore. Los pasacalles ya han comenzado a animar la ciudad, permitiendo a los jacetanos y visitantes disfrutar de los primeros contactos con las delegaciones. "Conforme van llegando los grupos, pues aprovechamos para que la gente los vaya conociendo", explica Cajal, mencionando la presencia de grupos de Ecuador, Malasia, Montenegro, Georgia, Lesoto, India y México, entre otros.

Este año, el festival promete una participación a lo grande, con cerca de seiscientos participantes entre músicos y danzantes, y alrededor de doscientos voluntarios. "Va a ser muy multitudinario", asegura el concejal. La gala inaugural de esta noche se prevé "espectacular", y Cajal invita a la ciudadanía a "salir a la calle, que la verdad, el festival hay que vivirlo en la calle".

Innovación y Nuevos Escenarios para el Folklore Mundial  

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de nuevos escenarios, como las escalinatas de la pista de hielo, que ofrecen un telón de fondo único con la Peña Oroel. "El sitio es magnífico y, bueno, se ha montado un escenario para que podamos disfrutarlo entre todos", comenta Cajal, destacando la voluntad de "innovar un poquito dentro del festival, respetando toda la historia". Esta iniciativa busca revitalizar la experiencia, ofreciendo nuevas perspectivas para disfrutar del folklore internacional.  

El Corazón del Festival: Voluntarios y Conexión Cultural  

La implicación de los voluntarios es, un año más, fundamental para el éxito del festival. Keko Cajal subraya que es "una experiencia vital" para muchos, y se emociona al ver la conexión entre los grupos internacionales y los vecinos de Jaca originarios de esos países. Este intercambio cultural es uno de los pilares del Festival Folklórico de los Pirineos.  

Programa Completo: Música, Danza y Exposiciones para Todos  

Más allá de las actuaciones de danza y música, el Festival Folklórico de los Pirineos ofrece una amplia programación cultural. El Palacio de Congresos alberga una interesante exposición, y se celebrarán conferencias por las tardes en el Salón del Ciento del Ayuntamiento, donde se abordarán la música, cultura y trajes típicos de los grupos participantes. El programa diario incluye actividades para los más pequeños, musicales en el quiosco del paseo, pasacalles matutinos y vespertinos, actuaciones en el Palacio y en las escalinatas, y por la noche, en el pabellón del festival, seis grupos distintos cada día, garantizando una experiencia cultural diversa.  

Jaca Preparada para Recibir a Miles de Visitantes  

La coordinación del evento es un desafío monumental, con un equipo dedicado que trabaja incansablemente. "Lleva un trabajazo interior el festival, que es, que es una locura", reconoce Cajal, extendiendo su agradecimiento a todos los voluntarios y brigadas municipales cuya labor es esencial aunque a menudo invisible.

Con una gran afluencia de público esperada, especialmente durante el fin de semana coincidiendo con el cambio de quincena, Jaca está preparada. "Somos capaces de asumir todos los personas que nos vengan a visitar y a disfrutar el festival", afirma Keko Cajal, asegurando que todo está "bien coordinado y todo preparado" para garantizar la seguridad y el disfrute de los miles de visitantes que se esperan.

Para que no te pierdas nada de esta edición, te recomendamos visitar la web oficial del Festival Folklórico de los Pirineos: www.festivaljaca.es.  

Festival Folklórico de los Pirineos: una explosión cultural que consolida su excelencia en Jaca 

 Jaca ya respira Festival Folklórico: se inaugura la exposición de obligada visita y fin de semana con potente previa