Jaca acogerá la XXXII edición de los Cursos de Defensa centrados en la seguridad y el futuro de África
Expertos nacionales e internacionales analizarán en septiembre los desafíos geopolíticos, recursos y zonas de interés para España en el continente africano

imagen de lapresentación del Curso de Defensa en Zaragoza
Jaca - Publicado el
2 min lectura
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Jaca será escenario, del 15 al 19 de septiembre de 2025, de la XXXII edición de los Cursos de Defensa organizados por la Academia General Militar. Bajo el título "Descifrando África: claves para la seguridad y defensa del mañana", este evento reunirá a destacados expertos que abordarán diversos aspectos relacionados con el continente africano en un contexto global de seguridad, recursos y conflictos.
El curso, que cuenta con el patrocinio principal del Gobierno de Aragón y la colaboración de instituciones como la Fundación Ibercaja, la Fundación Manuel Giménez Abad, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Jaca, tiene como objetivo principal fomentar la cultura de defensa y ofrecer una visión actualizada sobre la situación geopolítica en África. Además, busca promover la participación de estudiantes universitarios, militares y civiles interesados en el tema, ofreciendo ayudas a la estancia para quienes presenten investigaciones en el campo de la seguridad y la defensa.

Imagen de la presentación
Durante la primera jornada, el lunes 15, se analizará la relevancia del continente africano en la geopolítica mundial actual, con especial atención a la presencia de potencias globales como China, Rusia y Estados Unidos, así como el papel de la OTAN y la Unión Europea en la región. La jornada del martes, 16 de septiembre, estará dedicada a los recursos africanos —energéticos y minerales— y a los principales factores de inestabilidad, como el crecimiento demográfico descontrolado, la crisis democrática, el terrorismo y el crimen organizado.
El miércoles 17 será la jornada central, centrada en los motivos que generan conflictos en diferentes zonas del continente y las áreas de mayor interés para España. Posteriormente, el jueves 18, expertos abordarán las áreas estratégicas para nuestro país en África, como el Magreb, el Sahel, el Golfo de Guinea y el Cuerno de África, evaluando su impacto en la seguridad nacional.

Imagen del cartel
Finalmente, el viernes 19, se analizará el papel presente y futuro de España en el continente africano, resaltando las oportunidades y desafíos que se plantean para la política exterior y la defensa española en dicha región.
Como complemento a las sesiones principales, se realizará un ciclo paralelo de conferencias diarias en Zaragoza, en el Patio de la Infanta de Ibercaja, a partir de las 19:00 horas, que ofrecerá una visión adicional sobre los temas tratados.
Para inscripciones y más información, los interesados pueden consultar la página web de la Academia General Militar del Ejército de Tierra o contactar con la oficina de la Cátedra Cervantes mediante su correo electrónico o teléfono.

Imagen del acto de presentación
Este evento se presenta como una oportunidad única para profundizar en la comprensión de África en un momento clave de su historia, con implicaciones directas en la seguridad y el papel de España en el continente.