La Diputación de Huesca recuerda al PSOE que la supresión del parque de bomberos de Jaca fue una decisión de su propio gobierno
Javier Catalán reprocha a los socialistas que el cierre del parque de Jaca fue una decisión tomada por el PSOE en 2021

Parque de vehículos de emergencia de Jaca
Jaca - Publicado el
2 min lectura
El diputado responsable del Servicio de Bomberos de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Javier Catalán, ha recordado al PSOE y a la presidenta de la Jacetania, Olvido Moratinos, que fue el propio Partido Socialista quien en 2021 decidió cerrar el parque de bomberos de Jaca, tras la creación del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS), sin ofrecer una alternativa real durante los dos años que gobernaron la institución provincial.
“Fueron dos años de gestión en la Diputación y dejaron sin bomberos a la Jacetania”, ha afirmado Catalán.
El diputado ha destacado que “conocemos el territorio desde siempre, no solo desde hace dos años, cuando parece que el PSOE ha sido consciente de que dejó aislada a la Jacetania”. En este sentido, ha explicado que desde el primer día se trabaja de la mano del Ayuntamiento de Jaca para buscar soluciones que garanticen la cobertura de emergencias en la zona occidental de la provincia.
Actualmente, se analizan varias opciones para la ubicación de un nuevo parque de bomberos, cuya elección se tomará conforme a informes técnicos, y en coordinación con el Gobierno de Aragón dentro del futuro consorcio autonómico de bomberos.
Catalán ha recordado también que la DPH ha diseñado un plan de inversiones basado en criterios técnicos, que incluye 340.000 euros para el abastecimiento de agua y saneamiento del parque de Sariñena y 290.000 euros para obras menores de adecuación en el resto de parques.
En relación con las propuestas del PSOE, el diputado ha señalado que “no son soluciones reales”. Sobre el proyecto de crear un subparque en Berdún, ha recordado que los socialistas “dejaron un anteproyecto para comprobar si el terreno cumplía los requisitos, pero no se realizaron los trámites administrativos necesarios ni hubo voluntad política para avanzar”.
Asimismo, ha añadido que “no existe ningún acuerdo vigente con la Diputación de Zaragoza (DPZ) para construir ese parque, y en los dos años de legislatura nadie de la DPZ, gobernada por el PSOE, se ha interesado por el asunto”.
Mientras tanto, el equipo de Gobierno de la Diputación de Huesca continúa trabajando en la reestructuración del servicio de bomberos y ha puesto en marcha planes pioneros para mejorar la respuesta en zonas rurales, como el proyecto ECOFIRE, con equipos de primera intervención disponibles para los ayuntamientos de Torla, Beranuy, Agüero, San Juan de Plan y Hecho.
Ante las críticas de la alcaldesa de Hecho, Catalán ha recordado que “esta iniciativa nació para aportar soluciones en una provincia con población dispersa, donde no es posible mantener un parque en cada localidad”.
“Si los ayuntamientos disponen de los equipos ECOFIRE es porque los han solicitado y han firmado un convenio para su formación y uso. No hemos obligado a nadie”, ha subrayado el diputado.
Finalmente, ha destacado que “la buena acogida del programa ECOFIRE demuestra su utilidad, ya que otros tres ayuntamientos —Fago, Bárcabo y Aragüés del Puerto— han solicitado contar también con motobombas ECOFIRE y formación específica”.