HUESCA

Verdes Equo Huesca insiste en la necesidad de refugios climáticos

Además, denuncia la inacción del Ayuntamiento ante la alerta roja por calor extremo

Verdes Equo pide medidas frente a las altas temperaturas
00:00

Silvia Mellado, coordinadora de Verdes Equo

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Verdes Equo Huesca ha denunciado la “inacción” del Ayuntamiento ante la alerta roja por altas temperaturas decretada por AEMET y las autoridades sanitarias, que afecta a la ciudad de Huesca.

En un comunicado, el partido Verde considera “inaceptable” que, ante una situación de emergencia sanitaria por calor como la actual, el gobierno municipal se limite a lanzar recomendaciones genéricas sin poner en marcha medidas concretas de protección para la ciudadanía, especialmente para los colectivos más vulnerables.

“No basta con pedir prudencia a la ciudadanía y colocarle la responsabilidad mientras desde el Ayuntamiento no se toma ninguna medida. El Ayuntamiento debe actuar con anticipación, criterio y responsabilidad”, ha señalado Silvia Mellado, coordinadora de Verdes Equo, que subraya que estos episodios de calor extremo “no son fenómenos puntuales, sino síntomas de una crisis climática estructural” que exige “planificación y acción inmediata”.

Entre las medidas reclamadas, la formación pide la identificación y señalización de refugios climáticos (espacios públicos climatizados: centro cívico, centro cultural Manuel Benito Moliner, Casino, …), así como de zonas verdes sombreadas. También pide la habilitación urgente de al menos un centro público abierto durante las horas centrales del día, así como la creación de parques acuáticos urbanos, como el que sugirieron en su día en la zona del Palacio de Congresos y la elaboración y difusión de un mapa accesible de estos espacios.

Verdes Equo también ha recordado que en una anterior ola de calor el Ayuntamiento tuvo que cerrar el parque Miguel Servet, una medida que consideran comprensible desde el punto de vista preventivo, pero critican que no se ofreciera ninguna alternativa. “Cada cierre debe ir acompañado de la apertura de un recurso alternativo como refugio climático”, han subrayado.

Según la formación, este tipo de infraestructuras pueden ofrecer soluciones sostenibles y saludables ante el aumento de las temperaturas.

“Huesca necesita una política climática local seria, realista y proactiva. La emergencia climática ya está aquí, y exige que los poderes públicos estén a la altura”, concluye el comunicado.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE HUESCA

COPE HUESCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking