HUESCA

Una 'Muralla China' más cerca de lo que crees y que te dejará con la boca abierta: “Es un capricho de la naturaleza”

De las aguas de este embalse emergen dos paredes gigantes de roca caliza, verticales y paralelas

HUESCA LA MAGIA

Muralla China de Finestras

Yolanda Sarsa

Huesca - Publicado el

2 min lectura

Viajar a la provincia de Huesca requiere de una buena dosis de preparación porque si en algún sitio la madre naturaleza logra asombrar a grandes y pequeños es en esta parte del Altoaragón. Allí está asegurada la fórmula idónea: parajes naturales incomparables junto a un pueblo abandonado. 

Es lo que ocurre en la Muralla de Finestres. Hay incluso, quienes denominan a este paraje como 'La Muralla China' de Huesca. ¿Será por su similitud?, ¿será por su presencia, envergadura o forma? Nada mejor que acercarse y comprobarlo.        

un capricho de la  naturaleza al norte de españa

Los que han decidido comprobarlo aseguran que tras realizar un recorrido, se presentan, ante el ojo del visitante, dos paredes de roca caliza verticales y paralelas y en medio de ellas, ruinas, las del castillo medieval y la ermita de San Marcos. 

turismodearagon.com

Muralla de Finestres

Es un capricho de la naturaleza, que permite acceder al mirador de la ermita para admirar la muralla y disfrutar de sus vistas, que ofrecen contemplar además el pantano de Canelles, que es otro de los elementos naturales que suma encanto al lugar.

En su día, Finestres estaba habitado, pero no es el caso en la actualidad, ya que se encuentra totalmente despoblado y es que su población dejó sus casas por la construcción del pantano

Si se va provisto de agua, ropa y calzado adecuado, nada mejor que seguir el sendero señalizado en una ruta e inmortalizar los rincones de ofrece, rodeados de parajes protegidos.

turismodearagon.com

Muralla de Finestres

La Muralla de Finestres es una formación muy peculiar de roca caliza, gigantes y paralelas y llegar hasta esta formación es toda una aventura, porque comporta cierta dificultad. Para llegar hay que recorrer una pista forestal a la que acceder en todoterreno o a través una ruta a pie de 15 kilómetros que inicia en el Puente de Penaver, cerca de Estopiñan del Castillo. ¿Te atreves a descubrir este singular punto de la provincia de Huesca?

Temas relacionados