Cruz Roja mantiene el operativo mientras sea necesario: 21 voluntarios asisten a los vecinos desalojados en Huesca
El operativo de emergencia, que atendía en un primer momento a una docena de personas por ansiedad, se mantendrá activo en la ciudad mientras los afectados lo necesiten
Huesca - Publicado el
2 min lectura
Un equipo de más de 20 voluntarios de Cruz Roja continúa prestando apoyo a los vecinos afectados por el desalojo de los edificios situados en los números 1 al 4 de la plaza de Santa Clara de Huesca. El dispositivo, que se mantiene activo desde que se produjo el incidente ayer, ha sido fundamental en las primeras horas, atendiendo a 12 personas por ataques de ansiedad y gestionando el traslado de 18 residentes a diferentes hoteles de la ciudad. La organización ha confirmado que el servicio se mantendrá mientras sea necesario para cubrir las necesidades de los afectados.
Respuesta inmediata tras el desalojo
La unidad de emergencias de Cruz Roja se activó "desde el primer minuto" al servicio del Ayuntamiento de Huesca, según ha explicado Oscar Gracia, director responsable de la unidad. El operativo comenzó a actuar de inmediato con los vecinos afectados, movilizando una ambulancia de servicio preventivo para estabilizar las crisis nerviosas y varios vehículos de transporte para facilitar el alojamiento temporal de las familias en hoteles de la capital oscense.
El apoyo de Cruz Roja va más allá de la logística, centrándose también en el soporte psicosocial a los afectados. La atención a las crisis de ansiedad en los primeros momentos del desalojo demuestra la importancia de este componente humano en la gestión de emergencias. "En las primeras horas ya actuábamos con los vecinos afectados", ha señalado Oscar Gracia sobre la rapidez de la intervención.
Durante la noche, la policía local ha permanecido en la zona con algún relevo de la policía nacional para mantener la seguridad y vigilando los accesos a los inmuebles y la carpa
Vista aérea de la plaza de Santa Clara
Un dispositivo que sigue activo
La labor de los voluntarios no ha cesado. Durante la jornada de hoy, un equipo formado por 9 personas por la mañana y cerca de 15 por la tarde seguirá atendiendo las demandas de los vecinos. El objetivo es ofrecer un respaldo continuo, tanto a nivel logístico como emocional, en unos momentos de gran incertidumbre para las familias desalojadas. La presencia constante de Cruz Roja busca mitigar el impacto de la situación.
El dispositivo continúa activo para atender cualquier necesidad"
Director de la unidad de emergencias de Cruz Roja en Huesca
Oscar Gracia ha insistido en que el compromiso es a largo plazo. "El dispositivo continúa activo para atender cualquier necesidad", ha afirmado el responsable de emergencias, subrayando que el equipo está preparado para adaptarse a la evolución de la situación. Esta ayuda es crucial para los residentes, que se enfrentan a la espera de noticias sobre el estado de sus viviendas, y la colaboración con el consistorio sigue siendo clave para garantizar una respuesta cohesionada.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.