El Castillo de Loarre avanza firme hacia la UNESCO para colgarse su 'Medalla de Honor' mundial: "Tiene todas las garantías para que sea declarado Patrimonio Mundial"
La joya del románico, considerada la mejor conservada de Europa, recibe el aval del Ministerio para ser Patrimonio Mundial y encara un proceso que podría durar año y medio

Gloria Pérez, directora general de Patrimonio Cultural
Huesca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura0:28 min escucha
El Castillo de Loarre se encuentra más cerca que nunca de ser declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sus argumentos son sólidos: un valor universal excepcional como obra maestra del románico militar y ser la fortaleza de este estilo mejor conservada de Europa. La fortaleza de la candidatura se ha puesto de manifiesto durante la II Jornada del Patrimonio Cultural Aragonés, un foro itinerante que este año se desarrolla en Huesca y que fue inaugurado por la consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández.
Un aval de valor universal excepcional
La directora general de Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, ha sido la encargada de detallar los avances del expediente. Pérez confirmó que el predossier presentado por Aragón tuvo una “muy buena acogida” en la reciente 97ª reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, celebrada en Roma. Este respaldo inicial es crucial, ya que el Ministerio de Cultura apoya activamente la propuesta, un sentimiento compartido por diversas entidades y asociaciones que ven en Loarre un candidato indiscutible.
El respaldo se fundamenta en las cualidades únicas del monumento. Gloria Pérez ha sido contundente al respecto: “Tenemos el visto bueno del Ministerio de Cultura, además de entidades y asociaciones nos han respaldado que el castillo por su valor universal excepcional y porque es el mejor castillo románico conservado de Europa tiene todas las garantías para que sea declarado”. Esta declaración subraya la confianza que los expertos depositan en el éxito de la candidatura.
El castillo por su valor universal excepcional y porque es el mejor castillo románico conservado de Europa tiene todas las garantías para que sea declarado"
Directora general de Patrimonio
Un proceso largo pero con prioridad
Aunque el optimismo es palpable, desde el Gobierno de Aragón se muestran cautos con los plazos. “Hemos hecho un predosier que ha sido aceptado y se va a elevar a la UNESCO, y la tramitación quizá pueda tardar un año y medio”, ha explicado la directora general. Se trata, por tanto, de un proceso complejo y meticuloso que requiere cumplir con exigentes criterios internacionales antes de obtener el reconocimiento definitivo.
Sin embargo, un factor juega a favor de Loarre: su inclusión en la lista indicativa nacional. Pérez ha destacado la importancia de este hecho: “Lo importante es que está dentro de la lista indicativa, con lo cual precede a otros expedientes que hay en España y, lo más importante, es que el Ministerio está con nosotros”. Esta posición de preferencia otorga a la candidatura aragonesa una ventaja estratégica sobre otras propuestas nacionales que aspiran al mismo reconocimiento.
MÁS QUE UN TÍTULO, UNA MEDALLA DE HONOR
Más allá del prestigio, la declaración como Patrimonio Mundial tendría un profundo significado simbólico. Gloria Pérez ha insistido en que este reconocimiento no impondría nuevas obligaciones de protección, puesto que “el deber de conservación y de protección lo seguimos teniendo”. En cambio, lo ha definido como el máximo galardón posible: “Es como una Medalla de Honor para el Castillo de Loarre, para la provincia de Huesca y para todo Aragón”. Un título honorífico que premia el trabajo de conservación realizado durante décadas.

Se considera que es el Castillo románico mejor conservado
Esta 'medalla' no solo certificaría la relevancia histórica y arquitectónica de la fortaleza a nivel global, sino que también actuaría como un potente motor para el desarrollo cultural y turístico de la comarca de la Hoya de Huesca y de toda la comunidad autónoma. La inclusión en la selecta lista de la UNESCO consolidaría al Castillo de Loarre como un referente internacional y un tesoro patrimonial para toda la humanidad, culminando así un largo y anhelado sueño para Aragón.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



