Aragón blindará su ganadería con 50.000 nuevas vacunas contra la dermatosis nodular
La comunidad refuerza la barrera sanitaria con Cataluña tras inocular gran parte de las primeras 30.000 dosis recibidas para proteger al ganado
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Gobierno de Aragón ha anunciado la inminente recepción de más de 50.000 nuevas vacunas para la dermatosis bovina en la comunidad. Esta nueva remesa se suma a las 30.000 dosis ya enviadas por el Gobierno Central, gran parte de las cuales ya han sido inoculadas en las zonas de Castejón de Sos, Tamarite de Litera y Graus. El objetivo es crear una barrera sanitaria eficaz con Cataluña, donde se ha detectado la enfermedad.
Una barrera sanitaria en constante vigilancia
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha señalado que de momento se considera una “medida suficiente”. Sin embargo, ha asegurado que la situación está bajo un control y vigilancia constantes para adaptar la estrategia según sea necesario. "En función de cómo evolucione la enfermedad, si vemos en necesario vacunar en más zonas iríamos avanzando, a día de hoy creemos que es una medida suficiente, pero estamos constantemente vigilantes y controlando la enfermedad", ha declarado.
En función de cómo evolucione la enfermedad, si vemos en necesario vacunar en más zonas iríamos avanzando"
Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Alerta por la gripe aviar
En cuanto a la gripe aviar, el consejero ha confirmado que Aragón no tiene ningún foco activo. A pesar de ello, ha subrayado que no hay lugar para la relajación y que se sigue muy de cerca la evolución de la enfermedad, especialmente en un momento considerado de riesgo por la migración de grullas y otras aves. "Estamos controlando la enfermedad y seguimos sin tener ningún foco, pero no nos relajamos", ha insistido Rincón.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.