Agenda cultural 9 diciembre en Huesca
Resumen de las actividades culturales

Tren turístico en Navidad
Madrid - Publicado el
3 min lectura
El tren de la Navidad
El Tren de la Navidad recorre las calles de Huesca hasta el 6 de enero. El tren, cuya estación de salida se sitúa en la Plaza Navarra y que recorre el extrarradio de la ciudad, es la principal novedad de la programación navideña organizada por la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Huesca. El viaje tiene una duración de media hora y su horario es de 11,00 a 14.00 horas y de 16,00 a 20.30 horas. El precio del tren es de 3 euros para los adultos y de 2 euros para los niños y niñas. Cuenta con 60 plazas, 2 adaptadas a minusválidos, y está dotado de megafonía.
Visitas
Además, la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Huesca ha organizado visitas guiadas por el extrarradio de la ciudad en el tren de la Navidad, de las que podemos disfrutar este lunes, a las 12,30 horas y a las 16,30 horas.
Pista de Hielo
Por otra parte, está en funcionamiento hasta el próximo 12 de enero la pista de hielo ubicada en la plaza López Allué. Su horario durante el periodo escolar es de lunes a viernes de 17,00 a 21,00 horas y los fines de semana, festivos y vacaciones escolares de 11,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 21,00 horas. Su precio es de 6 euros por media hora de uso.
Visitas al Catillo de Montearagón
El Ayuntamiento de Quicena y la Asociación de Amigos del Castillo de Montearagón quieren aprovechar el Puente de la Constitución para mostrar las zonas del monumento sobre las que se ha actuado en los últimos veinte años, y enseñar además los espacios que hasta el momento no habían sido de acceso público, salvo en contadas ocasiones, como el Panteón Real o el interior de la Iglesia. Las visitas, que se llevan a cabo los días 7, 8 y 9 de diciembre a partir de las 11:00 horas, son gratuitas y abiertas al público. Admiten un máximo de 50 personas por visita y salen desde la barrera de acceso al Castillo.
Ruta del Belén
En esta jornada de lunes podemos disfrutar de la Ruta del Belén de Aragón. Este año, a la Ruta del Belén de Aragón, que está integrada por 19 localidades y 24 belenes, se han sumado tres nuevos municipios con sus correspondientes belenes, se trata de San Juan del Flumen, Alcalá de Gurrea y Gallur. En la Ruta hay tres belenes de la provincia de Zaragoza, además del de Gallur, también está Muel y Alagón. Los municipios que a inciativa de la DPH han participado en los últimos años en la Ruta del Belén se han constituido como federación y esperan que la ruta se vaya extendiendo por toda la comunidad autónoma, ya que su objetivo es mantener la tradición belenista. La Ruta del Belén de Aragón está formada por Monzón, cuyo belén está declarado de Interés Turístico Regional; Belén de Jorge de Muel; Peralta de la Sal; Pomar de Cinca; San Juan de Flumen; Sena, que muestra dos belenes, uno de ellos viviente; Tamarite, que muestra tres belenes, uno de ellos alfombrado; Torreciudad; Alagón; Alcalá de Gurrea; Barbastro; Benabarre; Binaced; Boltaña; Gallur; Graus y Lagunarrota. El año pasado, la Ruta del Belén recibió por 168.000 visitantes.
Fiestas en Gurrea
Dentro de las fiestas de Gurrea, hoy lunes, campeonato de tiro al plato, tiro con arco para niños y mayores y chocolatada.