El PP organiza el foro 'Huesca 2023, urbanismo de futuro'
El objetivo es diagnosticar la situación actual del urbanismo oscense y su proyección a futuro

ctv-s6h-foto-pp
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El PP organiza el foro 'Huesca 2023, urbanismo de futuro' para diagnosticar la situación actual del urbanismo oscense y su proyección a futuro, que se desarrollará el miércoles, 29 de marzo, a las 19,00 horas, en el hotel Abba de Huesca.
El foro, de carácter técnico, contará con diversas exposiciones a cargo de expertos en la materia sobre procesos urbanísticos de la ciudad y las expectativas existentes para el futuro. Así, tomará parte Pedro Lafuente, que fue arquitecto en el Ayuntamiento de Huesca; Ignacio Pemán Gavín, abogado urbanista y Elena Lacilla, que es arquitecta y profesora de la Universidad de Navarra. Tras el foro, se abrirá la participación a través de un coloquio para escuchar propuestas, según ha informado el presidente del PP de Huesca, Gerardo Oliván.
En este encuentro se abordará la falta de viviendas en la ciudad, su precio, el difícil acceso para los jóvenes y lo que esta situación afetca a la economía, según ha apuntado la candidata del PP al Ayuntamiento de Huesca, Lorena Orduna, que ha indicado que “hay que hablar en términos económicos, porque si hay falta de vivienda en nuestra ciudad, no tenemos acceso a profesionales y no podemos ayudar a los jóvenes a emanciparse lo que vamos a hacer es frenar la economía de nuestra ciudad, el comercio y nuestro desarrollo”.
Orduna apuesta por aumentar el parque de vivienda de compra y alquiler unido a una plan de regeneración global para regenerar el Casco Histórico. “El crecimiento y la renovación del parque de vivienda debe ir unido a la regeneración del Casco Histórico y unido también a planes de rehabilitación y modernización del parque ya existente, es decir, de todos esos edificios que tenemos en Huesca con más de 40 años de construcción” y “este pulso lo tiene que gestionar el Ayuntamiento de Huesca, coordinándolo con el resto de administraciones, con el sector privado, constructoras y promotoras”.
Atendiendo a diferentes portales inmobiliarios, Orduna ha hecho referencia al precio de la vivienda en Huecsa. Así, el precio de la vivienda nueva en Huesca se ha disparado en un 11,66 por ciento, mientras que la usada lo ha heche en un 6,15 por cineto según un informe de Pirineos Casa. Idealista ha fijado el aumento de la vivienda en Huesca en un 2,9 por ciento en el último mes y en un 3,2 por ciento en el último trimestre. Fotocasa indicaba que de 17 capitales de provincia analizadas, el alquiler de Huesca capital estaba en una media de 8,56 euros por metros cuadrado y mes, es decir un piso de 100 metros cuadrados supone 856 euros de alquiler.