La mayoría de los oscenses piensa que la capital tiene que mejorar en vivienda, empleo y seguridad
Así se desprende de la encuesta Barómetro Oscense, de la Plataforma Huesca Suena, con el objetivo de identificar las áreas que más preocupan a los oscenses y desarrollar proyectos

Huesca
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La encuesta, con preguntas cerradas y abiertas, se ha realizado a 1.072 personas y, entre algunos de los resultados obtenidos, cabe pauntar que la situación económica del 57% de los oscenses no ha variado respecto al año anterior, lo que más valoran los oscenses de vivir en la ciudad es su calidad de vida, en un 50% de los casos y lo que menos gusta, según un 58,9%, es la falta de oportunidades laborales que ofrece como ha explicado Loreto Bermúdez de Castro, vicepresidenta de Huesca Suena.
El 92% cree que Huesca podría acoger industria; el 58,3% cree que la oferta de educación obligatoria merece un aprobado y el 64,3% suspende la oferta en educación superior. La vivienda es otro de los capítulos a mejorar, ya que el 79,6% cree que no hay vivienda con buena calidad precio ni de compra ni de alquiler.
Llama la atención, según la vicepresidenta de Huesca Suena, que a apesar de los datos que hablan de la seguridad de Huesca como ciudad, sea uno de los aspectos en los que los ciudadanos cree que hay que mejorar.
Respecto a otras áreas, en movilidad, el 75,9% considera que Huesca está bien comunicada con el resto del país por carretera, pero no por transporte público interurbano, según el 62,4%, mientras que el 87,7% piensa que un buen servicio de cercanías sería favorable para Huesca social y laboralmente. En Sanidad, según el 55,9% de los oscenses, los servicios snaitarios de la ciudad son suficientes pero podrían mejorar y para un 23,2% son insuficientes.
En cultura, ocio y comercio, se detecta cierta desconexión entre la actividad cultural y la ciudad. Menos del 34% sabe cuántos museos tiene la ciudad. (Se ha considerado qué son cuatro). El 86,7% de los oscenses considera buena o muy buena la oferta gastronómica de la ciudad, entendida esta como hostelería, pastelería, comercio especializado o productos típicos. El 36,8% considera insuficiente la oferta de ocio referida a cine, teatro y espectáculos y el 61,2% considera buena o suficiente la oferta comercial de la ciudad.