Patrimonio
El tesoro de Tomares, valorado en casi medio millón de euros
19 ánforas con 53.208 monedas romanas fueron halladas en Tomares ( Sevilla) en 2016

Tesoro Tomares
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Fue en mayo de 2016 cuando una excavadora que realizaba unos trabajos en el parque del Zaudin, en la localidad sevillana de Tomares, dejaba al descubierto 19 ánforas llenas de monedas romanas. Gracias a un informe de la consejería de Cultura y Patrimonio, hemos conocido que son 53.208 monedas de los siglos III y IV y han sido valoradas en 468.230 euros. De ese casi medio millón de euros, un 25% le corresponderá a los trabajadores que realizaron el hallazgo. Tres de ellos ya han conseguido que les sea reconocido judicialmente y otros dos están en proceso.
Pero el valor del llamado “ Tesoro de Tomares”, va más allá de lo económico. Se cree que ayudará a proporcionar información sobre la crisis y descomposición del Imperio romano, así como de las relaciones comerciales y sociales de los siglos III y IV, y de la situación política de la denominada "tetrarquía romana".
La investigación llevada a cabo indica que, en algún momento del primer tercio del siglo IV, las ánforas fueron usadas como “ huchas” o “ caja de caudales y depositadas en el sótano o bajo el suelo de un almacén construido en el siglo III. Este edificio fue arrasado hasta sus cimientos, entre la segunda mitad del siglo V y los inicios de la siguiente centuria.
Sobre el futuro del tesoro, el alcalde de Tomares, José Luis Sanz, ha anunciado que parte se mostrará en el futuro centro Cultural Montefuerte, ya que la antigua hacienda del mismo nombre ha sido expropiada por este Ayuntamiento sevillano con vistas a reconvertirla en centro cultural, en el centro de la localidad.
Otra parte del tesoro permanecerá en el Arqueológico de Sevilla, donde se han efectuado los trabajos de investigación para evitar el traslado de monedas y ánforas y en los que participan arqueólogos de la Universidad de Sevilla