"Andalucía lidera el crecimiento en exportaciones": así marca Juanma Moreno el tono sobre Debate del Estado la Comunidad

Hasta ahora, la sanidad, los casos investigados y la economía marcan la intervención del presidente en la sede del Parlamento de Andalucía

Ana Sánchez Germain

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afronta este jueves el último Debate sobre el Estado de la Comunidad de la legislatura. Una cita clave, marcada por la mayoría absoluta del PP-A y por la cercanía de las elecciones autonómicas de 2026, que sigue desarrollándose en estos momentos en el Parlamento andaluz

Nuestro compañero Daniel Trigo está en el Hospital de las Cinco Llagas, sede del Parlamento, contando en directo todo lo que va sucediendo en un pleno que todavía tiene por delante las intervenciones de los grupos de la oposición.

La sanidad y presunta corrupción, claves del debate

El debate ha arrancado con la intervención inicial de Juanma Moreno, sin límite de tiempo. En un ambiente tenso, la sanidad se ha situado desde el primer minuto como uno de los temas centrales, tras la crisis por los fallos en los cribados de cáncer de mama que obligaron a revisar más de 2.300 pruebas y que provocaron la dimisión de la consejera de Salud.

En el terreno económico, Moreno ha subrayado que “las exportaciones han crecido un 10,6% hasta los 3.110 millones de euros”, y ha defendido que Andalucía lidera el crecimiento nacional. También ha puesto en valor que las deducciones autonómicas del IRPF se han triplicado, con un 70% dirigidas a familias con rentas más bajas.

Además, el debate ha recogido referencias a las investigaciones en marcha, como el caso mascarillas en Almería y los registros de la UCO en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, que han entrado en el intercambio político como argumentos cruzados entre Gobierno y oposición.

La apuesta educativa del Gobierno andaluz

En un bloque centrado en la educación, Moreno ha destacado una de las medidas que considera más importantes de su gestión:

Una educación gratuita que empieza a los dos años y continúa hasta la universidad con la bonificación de grados y másteres"

Juanma Moreno 

Presidente de la Junta de Andalucía

El presidente ha explicado que este esfuerzo económico se acompaña de ayudas para libros, comedores y transporte escolar que, en conjunto, superan los 950 millones de euros.

Lo que queda por delante

A lo largo del día, y especialmente a partir de las 16:00 horas, será el turno de los grupos parlamentarios. PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía ya han avanzado que centrarán sus intervenciones en la gestión sanitaria, los contratos investigados y lo que consideran una falta de transparencia del Ejecutivo

El pleno continúa y se espera que marque el tono político con el que Andalucía entrará en la precampaña de las elecciones de 2026.

Un pleno que mira a 2026

En su intervención, el presidente autonómico intentará poner en valor lo que su Gobierno define como "la transformación" de la comunidad desde 2018. El objetivo del PP-A es defender su gestión y responder a las críticas sobre fallos estructurales en sanidad, transparencia y control del gasto público.

En paralelo, todos los ojos estarán puestos en las intervenciones de la oposición. Grupos como PSOE-A, Vox, Por Andalucía y Adelante Andalucía ya han advertido que centrarán sus discursos en la gestión sanitaria, los contratos cuestionados y la supuesta falta de rendición de cuentas del Ejecutivo.

La sesión plenaria, podría marcar el tono político con el que todos los partidos encararán la precampaña y la campaña electoral de 2026

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados