No al Plan de Navidad de Sevilla: se agrava la crisis con la Policía
El Pleno rechaza el dispositivo de seguridad para las fiestas mientras aprueba 'in extremis' el pago de atrasos a la plantilla con la abstención de Vox y el voto de calidad del alcalde
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha rechazado este miércoles el Plan de Navidad propuesto por el gobierno del PP, dotado con más de 5,6 millones de euros. PSOE, Vox y Con Podemos-IU, ha votado en contra al calificar el proyecto de "chapuza", falto de diálogo y con "muchos flecos aún por definir".
El documento no había sido consensuado con los sindicatos policiales, que ya lo habían rechazado previamente, y contemplaba un periodo de seguridad de unos 20 días, la mitad que el año anterior. La decisión del Pleno agrava la tensión existente entre el consistorio y la plantilla de la Policía Local.
Protestas y un desalojo en el Pleno
La tensión ha escalado hasta el punto de que un grupo de agentes de la Policía Local ha sido desalojado del Salón de Plenos tras realizar una protesta con pancartas justo después de la votación. En el exterior, los sindicatos CSIF, SPLS y Sppme, junto a trabajadores de los bomberos, se concentraban en protesta por la gestión municipal.
Seguir trabajando para garantizar la situación"
El alcalde, José Luis Sanz, ha reprochado que "se ha pitado" a quienes han votado a favor de que "se paguen las horas extras y el Plan de Navidad que el Ayuntamiento se podía permitir". En esta línea, ha asegurado que "va a seguir trabajando para garantizar la situación"
El primer edil, que ya había deslizado la posibilidad de imponer el plan por decreto, ha acusado a la oposición de "poner en cuestión la seguridad de los ciudadanos". Desde Con Podemos-IU, Ismael Sánchez ha calificado esta posible imposición como "una barbaridad, una muestra de autoritarismo".
Duras críticas de la oposición
La concejal socialista Sonia Gaya ha negado que su grupo busque el fracaso del gobierno, afirmando que este "se lo gana a pulso" con decisiones erróneas y falta de transparencia. "La seguridad se garantiza con planificación, no con improvisación ni con chantajes emocionales", ha sentenciado Gaya.
Que si aquí no se aprueba, él lo va a imponer por decreto: esto es una barbaridad, una muestra de autoritarismo"
Para el portavoz de Con Podemos-IU, Ismael Sánchez, el voto negativo es una respuesta a "su forma de gobernar". Además, ha advertido de que tanto Recursos Humanos como la Intervención municipal ya habían señalado que no hay dinero para afrontar el gasto, ya que la partida actual es de solo 17.769 euros.
Por su parte, la portavoz de Vox, Cristina Peláez, ha lamentado que el gobierno les obligue "a elegir entre lo malo o lo peor", y añade "No hemos podido apoyar este Plan de Navidad porque deja bastantes flecos sueltos sin resolver y nos preocupa que el Gobierno haya pretendido aprobarlo en estas condiciones", ha afirmado.
Luz verde a los atrasos con la abstención de Vox
En la misma sesión extraordinaria, el Pleno sí ha aprobado el abono de casi cinco millones de euros en concepto de productividades y horas extras a la Policía Local y Bomberos. La propuesta ha salido adelante con el voto de calidad del alcalde tras la abstención de Vox.
Cristina Peláez, del grupo Vox, ha justificado su abstención por "responsabilidad hacia la plantilla", pero ha lanzado una seria advertencia al gobierno del PP. Ha criticado la "falta de gestión" y ha asegurado que es "la última vez que facilita" una medida de este tipo.
Tanto PSOE como Con Podemos-IU han votado en contra de esta modificación presupuestaria, advirtiendo sobre su legalidad. La socialista Sonia Gaya ha calificado la sesión de "pantomima" y ha acusado al gobierno de ignorar los avisos de la Intervención sobre los límites del gasto.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.