Educación lleva a Fiscalía el suicidio de Sandra y expedienta al colegio por no activar el protocolo de acoso

La Consejería abre un expediente al centro Irlandesas Loreto al constatar que no aplicó el protocolo de acoso escolar ni el de conductas autolíticas

Los padres de Sandra han querido que se conozca su imagen para que su caso no caiga en saco roto

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Consejería de Desarrollo Educativo y FP va a derivar a la Fiscalía toda la información sobre el caso de la menor de 14 años que se suicidó en Sevilla, alumna del colegio Irlandesas Loreto, y que sufría acoso por parte de compañeras. Además, ha anunciado que abrirá un expediente administrativo al centro para depurar responsabilidades.

La decisión se ha tomado tras constatar que el centro educativo, aunque implementó una serie de medidas, no activó ni el protocolo de acoso ni el de conductas autolíticas, como estaba obligado por la normativa vigente. La Inspección Educativa abrió de forma inmediata una investigación para recabar toda la información, recogiendo testimonios y documentación.

NO SE ACTIVÓ EL PROTOCOLO

Desde el primer momento, la consejería ha querido trasladar el pésame a la familia y ha enviado un equipo de expertos en bienestar emocional de la Delegación Territorial de Sevilla al centro. El objetivo es prestar apoyo y orientación profesional tanto al alumnado como a los docentes ante una situación "tan difícil y complicada".

Por su parte, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha abierto una investigación de oficio para esclarecer "cómo ha funcionado el protocolo". Según ha trascendido, la familia habría alertado al centro "dos o tres veces" sin que se tomaran las medidas estipuladas.

El protocolo parece que no ha funcionado, me preocupa la vulnerabilidad que pueda haber en las escuelas"

Una de las aulas del Colegio Irlandesas Loreto en  la zona de carretera Carmona de Sevilla

Maeztu se ha declarado "muy afectado" y ha manifestado su gran preocupación por la "vulnerabilidad que pueda haber en las escuelas". Ha señalado que "el protocolo parece que no ha funcionado" y no descarta hablar personalmente con el director del colegio para aclarar lo sucedido, mostrándose sorprendido por la "falta de respuesta del protocolo".

Llamada a la prevención

El Defensor ha hecho una llamada a la prevención ante cualquier señal de acoso y ha remarcado de forma contundente que "los protocolos tienen que funcionar". Es necesario, ha añadido, "prevenir muy rápido al detectar señales de maltrato", como que un niño esté triste o experimente un bajón en su rendimiento académico.

Mientras la investigación sigue su curso, el colegio se ha limitado a emitir un comunicado en el que asegura que está trabajando en coordinación con la Administración Educativa y los organismos correspondientes. La Consejería, por su parte, está a la espera de recibir el informe final de la Inspección Educativa.

los padres de sandra muestran su foto

Desde la asociación TRENCATS, que asesora jurídicamente a la familia, han querido, a petición de los padres de la menor, publicar la foto de Sandra Peña para que su historia no quede en silencio. Explican en esa publicación que "Sandra tenía solo 14 años, alumna del colegio Irlandesas Loreto y formaba parte del CD Honeyball, un club sevillano que hoy llora la pérdida de una de sus canteranas. Su muerte deja una huella profunda, no solo en su entorno más cercano, sino también en toda la sociedad, que no puede seguir mirando hacia otro lado ante otra muerte por acoso escolar". 

Continúa la publicación detallando que la familia había denunciado previamente la situación de acoso que sufría, "el protocolo fue activado al menos eso dicen, por mis indagaciones no lo creo". Desde esta asociación esperan que la Inspección Educativa de Andalucía "esté a la altura", que investiguen con transparencia y que se determinen las responsabilidades necesarias "para que nunca más vuelva a ocurrir algo así".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.