Con bañadores y sombrillas: así protestan en un colegio de Triana con más de cien años de antigüedad
Jornada reivindicativa un año más en varios centros educativos de la capital hispalense antes de que acabe el curso escolar por falta de adecuación en las aulas ante la llegada del verano
Con bañadores y sombrillas: así protestan en un colegio de Triana con más de cien años de antigüedad
Sevilla - Publicado el
3 min lectura
A poco más de 10 días de que acabe el curso escolar, este martes en Sevilla capital ha sido una mañana de protestas en varios centros educativos prácticamente por el mismo motivo que ocurre otros años por estas fechas. El calor hace que aulas sin climatizar alcancen los 30 grados durante las horas lectivas. Una falta de climatización que vuelve a convertirse en la asignatura pendiente de las administraciones a pesar de que en nuestra provincia las altas temperaturas y las olas de calor forma parte de nuestro ADN.
La ley de bioclimatización de Andalucía, aprobada hace 5 años, prometió obras y reformas, algunas incluso aprobadas, pero que no se han llevado a cabo. Varios centros educativos de Sevilla han decidido dar la cara, entre ellos el Colegio Público Borbolla de Nervión, donde solo cuentan con ventiladores para refrescar las estancias debido a la antigüedad de la instalación eléctrica que no soporta otros sistemas. Ocurre lo mismo en otro inmueble centenario, el Colegio Público José María del Campo de Triana.
Miguel Ruiz, vicepresidente del AMPA, ha destacado en Herrera en Cope Sevilla, los principales problemas de climatización de un colegio que es puntero en materia educativa, plurilingüe y reconocido como uno de los mejores de Sevilla y entre los cien mejores colegios de España. Con este curriculum, el Colegio José María del Campo, no tiene sombra en su patio y en los meses más cálidos del curso, el alumnado sufre altas temperaturas durante el recreo. La instalación del toldo de sombra está aprobada desde hace más de dos años.
Familias del Colegio José María del Campo concentrados por la falta de sombra en el patio del centro
Es un edificio emblemático, muy antiguo, con más de 100 años de historia, obra del arquitecto Aníbal González, que tiene un patio bastante grande y sus complicaciones técnicas. De ahí, asegura el vicepresidente del AMPA, la dificultad de la obra de infraestructura para dar sombra al recinto. "Tras varias reuniones con el Distrito Triana y la delegación de edificios públicos pedimos que, si no integral, sí pongan una zona para que los niños puedan salir al recreo y hacer sus actividades extraescolares en esta fecha porque a más de 40 grados es inviable".
El problema es que la instalación de ese toldo la aprobó el anterior gobierno local, del Partido Socialista, perteneciente al Proyecto Mejora tu Barrio, del que el gobierno de José Luis Sanz solo está llevando a cabo obras menores. La realidad es que obras de este tipo son competencia de la Junta de Andalucía y el ayuntamiento solo debe encargarse del mantenimiento.
climatización adiabática
También los ayuntamientos son los encargados del mantenimiento de las instalaciones de climatización adiabática que, desde que se aprobó la Ley de Bioclimatización, se han instalado en 500 de los 4.000 colegios de Andalucía. En este centro tampoco tienen este tipo de refrigeración, solo cuentas con ventiladores que hace años instalaron diversas AMPAS en el ejercicio de sus funciones.
También en el CEIP Pedro Garfias, en la Macarena, las familias se han concentrado este martes convocadas por el AMPA con atuendo veraniego y sombrillas para denunciar una situación similar. Piden la puesta en marcha de las obras de mejora necesarias para garantizar la salud del alumnado y la calidad de su educación.