FAMP lanza el nuevo Plan del Laboratorio de los Cuidados con un proyecto innovador en la Residencia Municipal de Mayores de Archidona
La iniciativa busca transformar los modelos de atención desde una perspectiva local, colaborativa y centrada en el bienestar de las personas cuidadoras y usuarias.

FAMP
Sevilla - Publicado el - Actualizado
6 min lectura
El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido; el viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, José Repiso; y el acalde de Archidona (Málaga), Juan Manuel Almohalla, han presentado este viernes en la ciudad malagueña el nuevo plan del Laboratorio de los Cuidados de la FAMP y sus grupos de trabajo, así un proyecto innovador para la Residencia Municipal de Mayores. Este Laboratorio nació en 2022 como una respuesta a las necesidades del momento, pero también como una oportunidad para repensar los cuidados desde una mirada local, innovadora y colaborativa. En estos años, más de 90 entidades locales han contribuido activamente al diseño de soluciones, a la creación de redes, a la promoción de proyectos, y a consolidar a Andalucía como una referencia nacional en la apuesta por unos cuidados más justos, humanos y sostenibles.
Este viernes se han dado a conocer los cuatro nuevos grupos de trabajo. El primero trabajará la corresponsabilidad, es decir, cómo repartir mejor los cuidados entre hombres y mujeres, cómo apoyar a las familias y cómo impulsar servicios públicos que ayuden en la crianza y el cuidado. El segundo grupo enfocará en atender la soledad no deseada.
El tercero se dedicará a tratar sobre el envejecimiento activo y empoderamiento. para que los mayores vivan con salud, participen en la vida pública y se mantengan activos. Y el cuarto grupo mirará hacia el emprendimiento, hacia lo que se llama la 'economía plateada' con el fin de apoyar a quienes quieren emprender en el sector de los cuidados, generar empleo de calidad, atraer inversión, en definitiva, convertir el cuidado en motor de desarrollo local.
Bellido ha anunciado que durante este año, y con el apoyo financiero de la Junta de Andalucía, “desplegaremos otros 3 proyectos piloto: uno centrado en la promoción del ejercicio físico y la vida saludable entre personas mayores mediante actividad al aire libre y tecnología; otro, ligado a campañas de comunicación que reconozcan y pongan en valor el rol de las personas cuidadoras y su importancia social y; el último vinculado, al desarrollo de una herramienta digital que permita mejorar la gestión de los programas de garantía alimentaria”.
Bellido ha resaltado que “desde la FAMP trabajamos en favor de un objetivo muy claro: ayudar a que los municipios puedan prestar mejores servicios, más cercanos, más humanos y adaptados a los tiempos de hoy. Hablamos de cuidados en casa, de soledad, de conciliación familiar, de salud, y también de empleo y oportunidades en un sector con muchísimo futuro”.

FAMP
Bellido ha anunciado que durante este año, y con el apoyo financiero de la Junta de Andalucía, “desplegaremos otros 3 proyectos piloto: uno centrado en la promoción del ejercicio físico y la vida saludable entre personas mayores mediante actividad al aire libre y tecnología; otro, ligado a campañas de comunicación que reconozcan y pongan en valor el rol de las personas cuidadoras y su importancia social y; el último vinculado, al desarrollo de una herramienta digital que permita mejorar la gestión de los programas de garantía alimentaria”.
“Queremos unos cuidados más humanos, cercanos y adaptados a los tiempos de hoy”
Bellido ha resaltado que “desde la FAMP trabajamos en favor de un objetivo muy claro: ayudar a que los municipios puedan prestar mejores servicios, más cercanos, más humanos y adaptados a los tiempos de hoy. Hablamos de cuidados en casa, de soledad, de conciliación familiar, de salud, y también de empleo y oportunidades en un sector con muchísimo futuro”.
Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad
Entre las acciones que está emprendiendo el Gobierno andaluz para alcanzar este objetivo, que “tenemos que lograr unidos hombres y mujeres juntos”, se ha referido al Primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que se firmó en 2024 y que cuenta con una financiación de 44 millones de euros, así como con 55 medidas representativas de todas las consejerías del Ejecutivo autonómico. “Las políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad son transversales e implican a todo el Gobierno de Andalucía”
Entre las acciones que está emprendiendo el Gobierno andaluz para alcanzar este objetivo, que “tenemos que lograr unidos hombres y mujeres juntos”, se ha referido al Primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que se firmó en 2024 y que cuenta con una financiación de 44 millones de euros, así como con 55 medidas representativas de todas las consejerías del Ejecutivo autonómico. “Las políticas de igualdad, conciliación y corresponsabilidad son transversales e implican a todo el Gobierno de Andalucía”
En este sentido, ha abundado que “desde Archidona creemos firmemente en la capacidad del municipalismo para liderar procesos de cambio. Por eso, celebramos esta apuesta por la colaboración, por el aprendizaje compartido entre municipios, y por abordar retos comunes como la soledad, el envejecimiento, la conciliación o la creación de empleo en el sector de los cuidados”.
Presentación del Proyecto de Residencia Inteligente de Archidona
Almohalla ha asegurado que con la puesta en marcha de este proyecto “la innovación no es exclusiva de las grandes ciudades ni de las empresas tecnológicas punteras porque nuestro pueblo se sitúa hoy a la vanguardia aplicando tecnología para el bienestar social de nuestros mayores”. Al hilo de esta afirmación, ha adelantado que “seremos de los primeros municipios en España en tener una residencia de mayores 100% monitorizada e inteligente. Esto nos convierte en un referente para otras localidades. Estoy seguro de que muchas residencias de Andalucía y del resto del país mirarán lo que estamos haciendo aquí, aprenderán de nuestra experiencia y, ojalá, repliquen este modelo en sus centros. Archidona va a ser ejemplo del uso inteligente de la tecnología en el cuidado de las personas mayores”.
Innovaciones tecnológicas al servicio de la Residencia de Mayores
Entre los servicios tecnológicos que aplicará esta nueva residencia están, entre otros, la detección inmediata si un residente sufre una caída en su habitación o en el baño, incluso si está a oscuras o no puede pedir ayuda. En cuestión de segundos, el sistema alerta al personal para que acuda a atenderlo. Avisar de fugas de agua o inundaciones en baños, antes de que el agua cause un accidente o daño material. Un pequeño sensor en el suelo podrá notar una mínima película de agua y lanzar una alerta temprana.
De igual manera, se controla la apertura de puertas de acceso y salidas de emergencia. Si una puerta de emergencia se abre inesperadamente o si en horas nocturnas alguien intenta salir sin autorización (por ejemplo, un mayor con desorientación), el sistema lo registrará y notificará al instante. Se monitorizará la temperatura, la humedad y la calidad del aire en las habitaciones y salas comunes, para asegurarnos de que el ambiente sea siempre confortable y saludable. Si alguna sala está demasiado fría, demasiado cálida o poco ventilada, lo sabremos de inmediato y podremos actuar, ya sea ajustando la climatización o ventilando.
También se podrá supervisar las cámaras frigoríficas y neveras donde se guardan alimentos y medicamentos. Si alguna nevera falla o se calienta por encima de lo recomendado, el sistema avisará antes de que se estropee la comida o algún fármaco importante.
Finamente, el alcalde de Archidona ha subrayado que “todo esto es posible gracias al trabajo conjunto y la visión compartida. Este proyecto se enmarca en la iniciativa del Laboratorio de Innovación por la Economía del Cuidado de la FAMP, que desde 2022 viene impulsando ideas innovadoras para los servicios sociales. Gracias a ese laboratorio y a la colaboración entre múltiples instituciones, empresas tecnológicas y profesionales del sector, hemos diseñado una solución a medida de nuestra residencia, pensando siempre en el bienestar de nuestros mayores.”