MÁLAGA

El plan de Málaga para hacer frente a la crisis del coronavirus

La ciudad presenta 504 propuestas para la reactivación sanitaria, social y económica

00:00

El plan de Málaga para hacer frente a la crisis del coronavirus

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado este lunes el Plan de Reactivación de Málaga, que incluye un total de 504 propuestas para fomentar la regeneración sanitaria, social y económica de la ciudad

De la Torre ha explicado la importancia que tiene, no solo que se cumplan las medidas, sino también dar la impresión de ello, sobre todo de cara a los turistas extranjeros, “en los restaurantes, taxis, comercios, museos y playas”. El alcalde, además, ha asegurado que Málaga va por el buen camino: “En general estamos bien, pero tenemos que ir a más, al máximo. Cuidar el aforo siempre en instalaciones publicas y privadas”.

Francisco de la Torre ha alabado las cifras de contagios de Andalucía y ha asegurado que “lucharemos para que todos cumplamos con nuestras obligaciones, para que podamos seguir con unos números sanitarios, como tiene hoy Andalucía, en términos globales, francamente buenos”, ha matizado que “con independencia de algunos contagios que ha habido”. Aunque ha insistido en que las cifras son positivas si se comparan “con otras zonas de España”. El alcalde de Málaga ha resaltado la importancia de continuar cumpliendo con todas las medidas para así “poder seguir sin confinamiento”.

MEDIDAS

Entre algunas de ellas destaca, por ejemplo, 'Málaga Sana y Segura', que busca lograr el ansiado objetivo del contagio cero. Para ello, apuestan por la realización de test masivos y la utilización de aplicaciones móviles de rastreo para localizar contagios. De la Torre, además, ha aprovechado la ocasión para recordar que las sanciones continúan para aquellos que no cumplan las normas.

Otras medidas que recoge el Plan de Reactivación de Málaga están orientadas a la población vulnerable, a la que se pretende ayudar con programas de voluntariado para el reparto de alimentos, atención a personas mayores o fomentando el alquiler social de vivienda, entre otros proyectos.

En cuanto a la reactivación económica en el ámbito del turismo, el plan apuesta por la realización de test PCR en aeropuertos de origen y destino, entre otras medidas.

La reactivación económica en el sector de la construcción se basará en el impulso de las obras públicas pendientes y la creación de grandes infraestructuras, como la de la vía perimetral, el tren de la Costa o la autovía del Guadalhorce, sobre las que el alcalde de Málaga ha informado de que contarán con una financiación público-privada.

APROBACIÓN

Tras el debate este lunes en la Fundación Ciedes, el plan pasará por el Consejo Social de la ciudad el viernes 24 de julio y, finalmente, será sometido a la aprobación en el pleno.

Los foros organizados por el Ayuntamiento han contado con la participación de todas las áreas de Gobierno municipales y grupos políticos que tienen representación en el pleno, además de otras instituciones, empresas, o asociaciones, entre otros, que también han formado parte de la elaboración de este plan.

También te puede interesar:

El brote en una empresa del sector turístico de Málaga suma ya 27 positivos por coronavirus

Metro de Málaga obtiene el certificado Aenor de protocolos frente al coronavirus

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking