Estos son los síntomas que delatan un problema de suelo pélvico: "No te das ni cuenta"

Se trata de un problema que sufren tanto mujeres como hombres y no tiene nada que ver con la edad

Pedro González

Málaga - Publicado el

3 min lectura

Abrimos las puertas a las tecnologías que ayudan a las disfunciones del suelo pélvico. Lo hacemos con la especialista en tecnología Conchi Cordón y la ayuda de Rocío Garrido, que viene a demostrar que las mujeres son imparables. Puso muy jovencita su primera clínica, es fisioterapeuta, pero además se ha especializado y tiene una escuela de fisio, de suelo pélvico, que lleva a cabo un proyecto muy especial. Es una 'influencer' y tiene casi 100.000 seguidores. 

la disfunción

Lo primero que debemos saber es qué es el suelo pélvico y en que consiste su disfunción. "El suelo pélvico es donde tú estás sentado, es toda la musculatura que cierra el abdomen por debajo y tiene tres funciones. O sea, es común para la mujer y el hombre, lo que pasa es que tiene sus particularidades anatómicas. Las tres funciones principales del suelo pélvico son, uno, que seas capaz de mantener la continencia de los esfínteres. Si pasa eso, sería un problema, tanto para hombres como para mujeres. Otra función del suelo pélvico es, amortiguar las presiones de tu propio patrón respiratorio.  Y la última función es ofrecerle placer a la persona"

Ejercicios para fortalecer el suelo pélvico

los síntomas

Hablamos de tecnología y es imprescindible saber qué tecnología es la que se emplea en todo esto. "Lo que más me ha ayudado a diagnosticar disfunciones de esa musculatura y ese sostén visceral que hace, es trabajar con ecografía. Trabajo con ecografía utilizando dos tipos de sondas, donde veo cómo esa musculatura se contrae o no en los momentos que debería de contraerse de forma automática, sin que tú lo pienses. Si ese reflejo automático se pierde, tú no te vas a dar cuenta, o te vas a dar cuenta a lo largo de los años, cuando empieces a tener problemas a la hora de defecar, alguna pérdida de orina, dolor en las relaciones sexuales, sobre todo en las mujeres, los hombres problemas de erección, o la intensidad del chorro de la orina, no sale como salía todas las mañanas, son pequeños síntomas que tú dices, algo ha cambiado. No va tanto con la edad, va mucho con los hábitos y con la falta de educación, de hábitos en las personas"   

la tecnología

Hay otros elementos de tecnología que se utilizan además de la ecografía, por ejemplo la radiofrecuencia. "La radiofrecuencia es un dispositivo que te permite acelerar la recuperación biológica a nivel celular. Es decir, el tejido blando del cuerpo necesita una reparación, si tenemos una cicatriz, o necesita que llegue un aporte sanguíneo de forma determinada para acelerar el proceso de recuperación celular. La radiofrecuencia es una herramienta que nos permite, ante una cicatriz de cesárea, ante un abdomen que no se pretensa, ante una estructura rígida o que no tiene toda la adaptación del tejido para que seas capaz de realizar un ejercicio u otro, me ayuda a convertir ese ecosistema en una estructura mucho más receptiva de sangre, entonces recupera muchísimo más rápido" 

Power pélvico

Luego hay otras herramientas, como la neuromodulación, a través de corriente eléctrica con la que se estimula el impulso nervioso de las raíces nerviosas que se  elijan. "Por ejemplo, ante una persona que no tiene sensibilidad al suelo pélvico o que tiene una ciática constante, por un atrapamiento de ese nervio, hay que equilibrar el impulso nervioso. Ante una situación de estrés el impulso nervioso se dispara y entonces a tu cerebro constantemente le está avisando de que hay dolor y que hay un problema"  

Toda la información la tienes en www.powerpelvico.es 

Temas relacionados