SEGURIDAD VIAL

La nueva multa de la DGT por la que pagarás 500 euros: “por una cerveza”

Se añade el límite de 0 gramos por litro en sangre, y 0 miligramos por litro en aire espirado, aplicables a los menores de edad. Así, una sola cerveza ya daría positivo

ctv-l8w-patinete-2jpg 1026939995

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Más cambios en la nueva Ley de Tráfico, que leyendo la letra pequeña tiene premio, en forma de multa. Y es que la DGT sigue en su afán de acabar con el mal uso del volante y ahora más en los VMP. En estos cambios, uno de ellos pone el foco en los menores a los que el organismo podrá multar si conducen habiendo consumido alcohol o drogas. La DGT ha propuesto una tasa cero de alcohol que, de momento, se suscribe a conductores menores de edad. Y aunque por este hecho parezca baladí, como veremos a continuación es más importante de lo que podemos imaginarnos.

Y es que si eres usuario de patinete eléctrico debes estar atento a la ley que ha aprobado la DGT para la movilidad de estos vehículos. Tráfico lleva meses trabajando en un manual de características técnicas para todos los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), incluyendo algunas normas de obligado cumplimiento.

Por ponerlo en contexto: Las cervezas que solemos consumir en nuestro día a día rondan los 5 o 6 grados de alcohol. Esta graduación puede subir hasta los 15 grados si se trata de vino o, incluso, entre los 40 0 60 si hablamos de bebidas destiladas, como ron o ginebra. Además, en líneas generales, el alcohol dura en la sangre entre 10 y 19 horas después de la última toma, que es lo que tarda el cuerpo en metabolizarlo.

DURAS MULTAS

Esta actualización normativa tiene la finalidad de reducir la siniestralidad y los accidentes en la carretera. Por eso, el consumo de sustancias en menores es de suma importancia para la entidad reguladora del tráfico que trata de evitarlo con esta nueva medida. Las multas que acarrea son cuantiosas. A las tasas de alcohol establecidas en la normativa, la DGT añade el límite de 0 gramos por litro en sangre, y 0 miligramos por litro en aire espirado, a las tasas de alcohol aplicables a los menores de edad. La medida implica, por lo tanto, dar positivo en un control desde la primera cerveza.

Esta medida que se basa en la nueva TASA 0,0, y va destinada a los menores que conducen ciclomotores, cuatriciclos ligeros, patinetes y bicicletas. Su actualización viene plasmada en el apartado 1 del artículo 14 de la nueva Ley de Tráfico: "En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a los 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro. Tampoco puede hacerlo el conductor de cualquier vehículo con presencia de drogas en el organismo, de las que se excluyen aquellas sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica”.

Los conductores de patinetes eléctricos, al igual que cualquier otro conductor, no pueden circular bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de hacerlo estrán cometiendo una infracción grave, sancionado con mínimo 500 euros de multa, dependiendo de la tasa de alcohol en sangre. Con la nueva normativa, ha entrado en vigor la Tasa 0,0, destinada a los menores que conduzcan cualquier tipo de vehículo. Para ellos también es una infracción grave, y la multa es la misma, 500 euros.

DEL MÓVIL A LOS MVP

Los tiempos cambian, y si bien hace años el uso del móvil al volante era algo aislado, el uso excesivo de los smarthpone ha provocado que la infracción se haya endurecido sumando la pérdida de 6 puntos a los 200 euros de multa. No solo han cambiado los hábitos al volante, también el cómo nos movemos por la ciudad.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

03:00H | 30 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking