Ahora un nuevo estudio realizado por UGT con el título de "Retribuciones Docentes de Enseñanza Pública 2020-21" vuelve a poner de manifiesto que a pesar de desempeñar la misma actividad un profesor de secundaria Melilla y un profesor de secundaria de Aragón, la nómina que luego llevan a casa varía de manera considerable entre un lugar y otro.
DESGLOSE DE RETRIBUCIONES
En primer lugar este informe desglosa las nóminas de los docentes que se dividen en básicas y complementarias:
Retribuciones básicas de los docentes hacen referencia a salario base y trienios, cantidades que dependen fundamentalmente del cuerpo o escala profesional al que se pertenece, y antigüedad.
Retribuciones complementarias depende de la legislación autonómica, y se sustenta en factores relacionados con el desarrollo de la carrera profesional. En este grupo se incluye el complemento específico y el de destino. El específico se cuenta con dos variables: una “general” para todos los docentes y otra “singular” ligada al desempeño de algún tipo de cargo o función: departamentos, tutorías o bilingüismo.
En el caso de los funcionarios interinos, perciben las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes a su cuerpo de adscripción, así como la mayoría de los complementos que perciben sus compañeros funcionarios de carrera.
El informe parte de la base que la inflacción había subido un 6’5% en diciembre de 2021, mientras que la la subida de las retribuciones docentes de tan sólo un 2%, por lo se estima que los docentes han perdido poder adquisitivo.
RANKING DE SALARIOS DE PROFESORES DE SECUNDARIA POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
1 - CEUTA Y MELILLA - 3.287,40 EUROS
Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado
Los profesores de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla cuentan con el mayor complemento de residencia que asciende a 984,50 euros, lo que le hace liderar este ranking.
2 - ISLAS CANARIAS - 3.069,88 EUROS
Los docentes del archipiélago canario cuentan con un complemento de residencia 484,77 euros si se trata de una isla no capitalina y de 145,53 euros si se trata deuna isla capitalina
3 - PAÍS VASCO - 3.019,27 EUROS
En esta región no hay complemento por residencia, pero sí que cuentan con el complemento más alto específico de Comunidad Autónoma que asciende a 944,77 euros.
Excluyendo el complemento de residencia, el País Vasco es la que ofrece mayor salario
4 - BALEARES - 2.717,91 EUROS
Cuentan con un complemento de residencia de 99,78 para los docentes de la isla de Mallorca y de 110,47 euros para los profesores de las otras islas del archipiélago balear.
5 - CANTABRIA - 2705,37 EUROS
Cuenta con complemento específico de Comunidad Autónoma que asciende a 781,39 euros y cuenta con el segundo complemento de destino más alto que asciende a 685,30 euros.
6 - CASTILLA LA MANCHA - 2.700 - EUROS
Cuentan con el segundo complemento más alto específico de Comunidad Autónoma que asciende a 810,26 euros.
7 - NAVARRA - 2.692,09 EUROS
Cuenta con el mayor salario base de España que asciende a 2016,85 euros
8 - ASTURIAS - 2.669,32 EUROS
Los docentes de esta comunidad cuentan con un plus de productividad de 229,76 euros
9 - GALICIA - 2.633,33 EUROS
Los profesores que trabajan en Galicia cuentan con un complemento de producitividad de 47,77 euros
10 - LA RIOJA - 2.622,52 EUROS
11 - REGIÓN DE MURCIA - 2.616,16 EUROS
Cuentan con el complemento más alto de productividad/consolidación más alto con 396,76 euros
12 COMUNIDAD - VALENCIANA - 2.552,26 EUROS
Los complementos de residencia elevan los salarios