Luz Gabás descubre la cara B de la fiebre del oro en su novela 'Corazón de oro'

La escritora viaja a la California de 1849 para narrar, desde la perspectiva de un español, los conflictos y el racismo de una época mitificada por el cine

Pedro González

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La escritora Luz Gabás vuelve a las librerías con 'Corazón de oro', una novela que viaja a la California de finales del siglo XIX para contar una historia diferente sobre la fiebre del oro. La trama, que arranca en 1849, narra este conocido episodio histórico a través de los ojos de un protagonista español, arrojando luz sobre aspectos poco tratados en la ficción.

La cara desconocida de un mito

La autora se aleja de la imagen tradicional y tardía que ha popularizado el cine. “La imagen que tenemos de la conquista del oeste y de la fiebre del oro es un poco tardía”, ha explicado Gabás. Su novela se sumerge en el inicio de todo, en un período que abarca desde 1849 hasta 1865, justo cuando el territorio deja de ser mexicano y aparece el oro, un momento que la escritora califica como “casualidad”.

La imagen que tenemos de la conquista del oeste es un poco tardía"

Luz Gabás

Escritora

Este contexto histórico provocó la llegada de “miles de personas de todo el mundo” y generó fuertes tensiones. “Los conflictos de racismo que se generaron son muy desconocidos, y sobre todo la hostilidad, como he apuntado antes, contra irlandeses y especialmente chilenos fue brutal”, detalla la autora. Para ella, investigar este momento supuso “un descubrimiento de todo el contexto inicial de la fiebre del oro”.

Luz Gabás

Una transición convulsa

La novela no solo se centra en la búsqueda de oro, sino también en la gran transformación social de la época. Gabás relata cómo los grandes ranchos hispano-mexicanos tuvieron que crecer para alimentar a los miles de mineros, cambiando de dueños con la llegada de los estadounidenses. “Ese es el contexto de la novela, no solo de la fiebre del oro”, aclara la escritora.

Para construir la historia, Luz Gabás partió del final de su anterior novela, 'Lejos de Luisiana', y su propia experiencia personal tras haber vivido en California. La autora encontró el momento de la transición del mundo hispano-mexicano al estadounidense un período “muy estimulante narrativamente” por las “situaciones tremendas y desconocidas para el lector” que se produjeron.

Luz Gabás tiene una doble presentación de 'Corazón de oro' en Málaga. La autora ha expresado su cariño por la ciudad andaluza, afirmando que “siempre va bien cuando voy a Málaga. Me quieren y yo los quiero también”.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados