Jueces de Málaga advierten del colapso de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer por el aumento de competencias: “Son materias muy delicadas”
Según los magistrados, desde este viernes estos juzgados verán incrementada su carga de trabajo entre un 20 y un 30 por ciento porque tienen que atender delitos sexuales fuera de la pareja o expareja o casis trata de seres humanos con fines de explotación sexual, entre otros
Málaga - Publicado el
2 min lectura
Jueces de Málaga, advierten: desde este viernes, 3 de octubre, los juzgados de Violencia sobre la Mujer de Málaga, verán incrementada su carga de trabajo entre un 20 y un 30 por ciento porque, a los casos que actualmente atienden, ahora se suman los delitos sexuales fuera de la pareja o expareja, la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, los matrimonios forzados y casos de mutilación genital femenina.
A día de hoy, en Málaga existen seis juzgados de Violencia sobre la Mujer: cuatro en la capital, uno en Fuengirola y otro en Marbella. Unos juzgados que son atendidos por seis jueces, más uno de refuerzo.
Estos magistrados advierten de que las nuevas competencias que, a partir de este viernes asigna el Ministerio de Justicia, llevarán al colapso, a una carga de trabajo inasumible con los medios que tienen.
"son materias muy delicadas"
“Si hay días con doce detenidos por un caso de violencia, si a eso le añades asuntos como la trata de seres humanos, si hay una redada con catorce detenidos... no sé a qué hora vamos a salir”, advierte en COPE Bernardo Pinazo, magistrado de refuerzo en el Juzgado de Violencia de la Mujer de Marbella.
El juez pone de relieve un factor que marca la diferencia con los asignados a otros juzgados, una característica que lleva a estos jueces a dedicarle más tiempo a cada caso: “Son juzgados de conciencia, son materias muy delicadas a las que hay que dedicar mucho tiempo, de atención especialmente a la víctima”.
perjudicar el servicio al ciudadano
Al margen del incremento de la carga de trabajo, el juez Pinazo advierte que el aumento de competencias de los Juzgados de Violencia de Género que hoy se hace efectivo, puede perjudicar el servicio que prestan a los ciudadanos.
Para poder hacer frente a las nuevas competencias de estos juzgados, sería necesario aumentar los servicios auxiliares: más forenses, más personal en los órganos judiciales y en las oficinas de atención a las víctimas, así como en el servicio de asistencia jurídica. Y también son necesarios más jueces.
En Málaga, los magistrados lamentan la falta de respuesta por parte del Ministerio de Justicia, un órgano que prometió crear más de plazas destinadas a las Secciones de Violencia sobre la Mujer. Promesa que, por ahora, no se ha cumplido. “A pesar de que el Gobierno diga que ha habido una asignación del 40 o 50 de jueces más, todavía no hay nada acordado ni nombrado”.