Cinco destinos singulares para hacer turismo rural en Andalucía
Andalucía tiene tres parques nacionales y veinticuatro parques naturales, nuestro especialista en rutas Pau García, nos recomienda algunos de los más atractivos
Sierra de Cazorla
Málaga - Publicado el
3 min lectura
Vamos de viaje con Pau García experto en esa materia y responsable del blog 'Que ver en tus viajes.com' con esa información que necesitas para irte de escapada, vacaciones o fin de semana Te proponemos cinco destinos singulares para hacer turismo rural en Andalucía. "Andalucía tiene tres parques nacionales y 24 parques naturales por no hablar de un sinfín de pueblecitos preciosos a los que a todos nos apetece ir"
naturaleza de jaén
Jaén tiene algunos de los parajes naturales más bellos de España, como es la Sierra de Cazorla Segura y las Villas, que actualmente es el mayor espacio protegido de España. "Se pueden avistar buitres leonados, hacer rutas míticas como la del río Borosa que está llena de desfiladeros y pozas y otras actividades interesantes como por ejemplo, acercarse al embalse del Tranco o visitar el nacimiento del río Guadalquivir y si quieres algo de cultura también puedes acercarte hasta Úbeda y Baeza"
Cazorla en Jaén
paisajes de granada
La siguiente parada de nuestra ruta está en Granada, donde todos conocemos Sierra Nevada, pero en esta ocasión visitamos su falda suroeste, menos conocida. "Tiene un encanto brutal el Valle de Lecrín, que es la imagen de una Andalucía más fértil porque tiene una combinación perfecta entre esas huertas de naranjos y olivos que conviven perfectamente con ríos, bosques y pueblos blancos preciosos como Nigüelas, un destino ideal para los que buscan tranquilidad, hacer senderismo sin grandes masificaciones y sobre todo descubrir rincones naturales de primer nivel como pueden ser la Laguna de Padúl o el Barranco de la Luna, una joya escondida"
málaga natural
El mayor atractivo natural de Málaga es la Sierra de las Nieves, sobre todo desde que fue declarada parque nacional, el tercero de Andalucía y su mayor tesoro, los bosques de pinsapos. "Recomiendo que hagan alguna ruta de senderismo para disfrutar de estos árboles tan preciosos y de los pueblos blancos sin masificar como pueden ser Yunquera, Tolox y Ojén. Hacer la ruta circular que va desde Puerto Sauquillo a Puerto Vellina que destaca por su enorme belleza y diversidad paisajística y ver maravillas como el Pinsapo de las Escaleretas que es un árbol espectacular declarado monumento natural y que está muy cerquita del término municipal de Parauta, un árbol con más de 500 años"
ruta por cádiz
En la provincia de Cádiz podemos recorrer una de las rutas más famosas y con razón, la Sierra de Cádiz y sus pueblos blancos. "Empezamos la ruta por ejemplo en Setenil de las Bodegas y sus casas cueva o Zahara de la Sierra, también con su castillo sobre el embalse y luego la naturaleza pura de Grazalema que si no llueve, es espectacular o la monumentalidad de Arcos de la Frontera, un plan perfecto para un fin de semana con una buena gastronomía y paisajes de cuento"
Setenil de las Bodegas en Cádiz
sevilla verde
En Sevilla reivindicamos su Sierra Norte, que también es parque natural y es muy rico geológicamente, forma parte de la red de geoparques de la UNESCO. "Es una que mezcla pueblos maravillosos como Cazalla de la Sierra o San Nicolás del Puerto y lugares muy curiosos como el Cerro del Hierro, una antigua mina que parece un paisaje realmente de otro planeta, además también es destino Starlight, así que es perfecto para observar las estrellas de noche y no te puedes perder tampoco las cascadas del Huéznar, que es un monumento natural realmente precioso"