Málaga define el futuro de La Rosaleda: cinco opciones y un estudio clave para el nuevo estadio
El Ayuntamiento licita los informes que decidirán la ubicación definitiva de la nueva casa del malaguismo, un proyecto que sigue adelante tras el revés del Mundial 2030.
Málaga - Publicado el
3 min lectura
El futuro del estadio de La Rosaleda ya está en marcha. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas, ha confirmado que el proceso para decidir la nueva casa del malaguismo ha comenzado con la licitación de los estudios de viabilidad. El plazo para que las empresas interesadas se presenten finaliza el 5 de diciembre, y se espera que la adjudicación a la empresa ganadora se realice a principios o mediados de enero. A partir de ahí, la adjudicataria dispondrá de cuatro meses para entregar un informe detallado que será clave para la decisión final.
Cinco ubicaciones a examen
La empresa seleccionada analizará los pros y los contras de cinco parcelas disponibles para construir el nuevo estadio. El objetivo, según Vivas, no es que la consultora elija una, sino que ofrezca un análisis exhaustivo de "todo lo bueno y todo lo malo de cada una de ellas". De estas cinco, se profundizará en tres, y la decisión final se tomará de forma consensuada con todas las partes implicadas, incluyendo al Málaga Club de Fútbol y a las peñas.
Imagen del actual estadio de La Rosaleda
Entre las opciones se encuentra, por supuesto, la remodelación del actual estadio de La Rosaleda. Esta alternativa cuenta con la ventaja de tener "mucho trabajado" de la candidatura para el Mundial, además de su ubicación céntrica que permite a los aficionados llegar andando. Sin embargo, presenta limitaciones de crecimiento al estar constreñido por las edificaciones del entorno.
Las otras cuatro localizaciones son la zona de la ampliación de la Universidad, que cuenta con Metro y espacio para aparcamientos; San Cayetano, un terreno más aislado, pero recogido en el PGOU que permitiría empezar de cero; y la Manzana Verde, en la Carretera de Cádiz, una propuesta de la Grada de Animación que destaca por su densidad de población y la cercanía de una parada de tren.
Un estadio multifuncional y de futuro
El proyecto contempla la construcción de un estadio con los máximos estándares de calidad, catalogado como UEFA de 4 estrellas. La capacidad inicial que se baraja en los estudios es de "45.000 espectadores en adelante", pero con una condición clave: "que tenga la posibilidad de ampliación". Se busca un recinto moderno, con todas las localidades cubiertas, zonas VIP y los últimos avances tecnológicos.
Hacer un desembolso y una inversión tan grandísima para que solo se utilice dos veces al mes no tiene sentido"
Concejal de Deportes
Más allá del fútbol, el concejal ha insistido en la necesidad de que el nuevo estadio sea polivalente. "Hacer ese desembolso y esa inversión tan grandísima para que solo se utilice dos veces al mes no tiene sentido", ha afirmado Vivas. La idea es abrir el horizonte a otros usos que le saquen rentabilidad económica, como oficinas, hoteles, centros comerciales o la celebración de grandes eventos y conciertos.
Financiación garantizada y el rol del club
Borja Vivas ha asegurado que el compromiso de financiación de las tres administraciones propietarias del estadio (Ayuntamiento, Diputación y Junta de Andalucía) "sigue inalterable". De hecho, ha confirmado que "vienen en los presupuestos esa aportación", lo que garantiza la seriedad del proyecto. La sintonía política entre las tres instituciones, todas del mismo color, facilita los acuerdos.
El Málaga Club de Fútbol es una pieza fundamental en el proceso, manteniendo una "comunicación superfluida" con las instituciones. Su Director General, Kike Pérez, ha participado en el debate y ha ofrecido su visión, reconociendo que, en su opinión, "habría que mirar nuevos horizontes". Sin embargo, la compleja situación de propiedad del club sigue siendo un factor que dificulta que pueda participar como inversor, aunque Vivas ha dejado la puerta abierta a que pueda sumarse si el escenario cambia en el futuro.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.