SUBVENCIONES

La Diputación de Málaga destina 1,2 millones a dos programas para generar empleo

Las subvenciones se dedicarán a apoyar a autónomos y emprendedores y fomentar la contratación de personas desempleadas de larga duración

La Diputación destina 1,2 millones a dos programas para generar empleo

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación de Málaga ha abierto el plazo para las solicitudes de ayuda de dos programas puestos en marcha para apoyar a autónomos y emprendedores, por un lado, y para fomentar la contratación de personas desempleadas de larga duración, por otro. En total, se destinan casi 1,2 millones de euros a estas iniciativas que contribuyen a la generación de empleo.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, lo ha indicado en la presentación de ambos programas, donde ha subrayado que el empleo es "una de las prioridades de la institución puesto que es uno de los motores que permite el progreso y el avance de un territorio".

La Diputación, ha dicho, "en la medida de sus recursos, está llevando a cabo un gran esfuerzo para ayudar a dinamizar y potenciar el tejido empresarial, para impulsar el emprendimiento, para apoyar a los autónomos y para fomentar la contratación laboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo".

SUBVENCIONES

Este martes, ha explicado Salado, se abrió el plazo para acogerse a las subvenciones del programa destinado a apoyar el emprendimiento y la consolidación del empleo autónomo, dotado con 692.296,68 euros.

Además, ha añadido que, tras las dos últimas convocatorias de apoyo a autónomos con motivo del COVID, en el que se concedieron 1.015 subvenciones por un importe global de tres millones y medio de euros, se retoma este año el programa de apoyo al emprendimiento poniendo en marcha una nueva convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva.

Hasta el 25 de julio podrán presentarse las solicitudes a este programa, que contempla ayudas de hasta 3.500 euros para hacer frente a la cuota del Régimen especial de Trabajadores/as Autónomos/as o la cuota de los/as trabajadores/as autónomos y profesionales pertenecientes a un colegio profesional con mutualidad alternativa de los municipios menores de 20.000 habitantes durante el ejercicio de 2022 (de enero a diciembre).

REQUISITOS

El principal requisito de las personas beneficiarias es que deben haber puesto en marcha su actividad económica entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de enero de 2022, ha aclarado, añadiendo, en cuanto a los criterios de valoración, que tendrán mayor puntuación para su concesión las mujeres víctimas de violencia de género, los menores de 30 años y mayores de 45 años y las personas con discapacidad reconocida en un grado igual o superior al 33%.

También te puede interesar:

Más de mil alojamientos turísticos de Málaga cuentan con sonómetros y conserjes nocturnos

Detenido el hijo adoptivo de la mujer hallada muerta en una alcantarilla de Teatinos