Vuelve el sabor del AOVE a la alta cocina: arranca la XXII edición del Premio internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén Paraíso Interior"

Los aspirantes deberán emplear en sus creaciones alguno de los ocho aceites galardonados con el sello "Jaén Selección 2025"

Vuelve el sabor del AOVE a la alta cocina: arranca la XXII edición del Premio "Jaén Paraíso Interior"

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Diputación Provincial de Jaén ha abierto el plazo para participar en la XXII edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ‘Jaén Paraíso Interior’, una de las citas culinarias más esperadas por chefs de todo el mundo. La gran final se celebrará el próximo 8 de octubre en el Palacio Kursaal de San Sebastián, en el marco del reconocido congreso gastronómico San Sebastián Gastronómika.

“Es uno de los eventos culinarios más importantes del mundo”, ha asegurado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, quien ha destacado “el prestigio alcanzado por este concurso, con el que venimos promocionando el aceite de oliva virgen extra de nuestra provincia y su papel protagonista en la alta gastronomía”.

El certamen, que reparte un premio de 8.000 euros, está dirigido a cocineros y cocineras de todo el planeta. El único requisito: presentar una receta original en la que el AOVE Jaén Selección 2025 sea el alma del plato.  

 El sabor de Jaén como ingrediente estrella  

Los aspirantes deberán emplear en sus creaciones alguno de los ocho aceites galardonados con el sello ‘Jaén Selección 2025’: Oro Bailén Picual, Picualia, Jabalcuz Gran Selección, Señorío de Camarasa, Melgarejo, Dominus Cosecha Temprana, O.Live Extra Virgin Olive Oil y Oleícola Jaén.

Innovación, presentación, maridaje con el aceite y técnica culinaria serán clave en la valoración del jurado, compuesto por chefs de prestigio, periodistas gastronómicos y representantes institucionales.

En la pasada edición, el ganador fue el chef Alejandro Paz, del restaurante Fuentelgato, en Cuenca

De entre todas las recetas recibidas (el plazo cierra el 31 de julio), se seleccionarán ocho finalistas, que cocinarán en directo ante público y jurado durante 75 minutos. Este showcooking será uno de los platos fuertes de San Sebastián Gastronómika 2025, donde el aceite de oliva virgen extra será, una vez más, el auténtico protagonista. 

 Un escaparate global para el oro líquido de Jaén  

La celebración de este premio se inscribe dentro del Plan Anual de Promoción del AOVE que impulsa la Diputación de Jaén. En 2025, este plan ha llevado los aceites de la provincia a citas clave como Madrid Fusión, World Olive Oil Exhibition y el Salón Gourmets, y continuará su recorrido por eventos internacionales como The World’s 50 Best Restaurants (junio, Turín), la Gala Michelin España (noviembre, Málaga) y las tradicionales Fiestas del Primer Aceite en Martos y Fuenlabrada.

“El objetivo es claro: poner en valor el aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra y posicionarlo donde merece, entre los grandes productos gourmet del mundo”, ha subrayado Lozano.  

 Un palmarés de altura  

Desde su creación, el Premio ‘Jaén Paraíso Interior’ ha contado con más de un millar de recetas y nombres de referencia en la cocina como Jordi Cruz, Juan Carlos Trujillo, Lalo Reyes, Juan Pablo Gámez, Xanti Elías o Sergio Bastard. En la pasada edición, el ganador fue el chef Alejandro Paz, del restaurante Fuentelgato, en Cuenca.

Este año, la emoción vuelve a servirse en plato caliente. ¿Quién será el próximo chef en conquistar Jaén desde San Sebastián?